Miscelánea fiscal provoca encontronazo entre Morenistas y panistas en San Lázaro
*No hay mayor derrota que convertirse en oficialía de partes del ejecutivo, recriminan albiazules
Ciudad de México., 18 OCT.-La Cámara de Diputados comenzó a discutir en el Pleno la Miscelánea Fiscal 2022: mientras la oposición calificó como “terrorismo fiscal” el dictamen, Morena comentó que este cumple con los compromisos de Andrés Manuel López Obrador de no incrementar los impuestos. En total se presentarán 250 reservas.
El debate de la miscelánea fiscal generó el primer encontronazo entre diputados de Morena y legisladores del PAN.
El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero Herrera, al presentar el posicionamiento del partido señaló que los diputados de Morena convirtieron a la Cámara de Diputados en la “oficialía de partes” del Gobierno federal al aprobar sin modificaciones las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jorge Romero, subió a la tribuna acompañado de toda su bancada, quienes cargaban pancartas con la leyenda “Sociedad civil: Cuentan con el PAN”.
Además, les reclamó a los diputados de Morena que no tomarán en cuenta las propuestas de los grupos parlamentarios o de los expertos para modificar el Paquete Económico 2022, incluida la Miscelánea Fiscal, a la que comparó con “terrorismo fiscal”.
El legislador denunció que los guindas “no pelaron” ni una sola propuesta de los diputados de oposición, de la sociedad civil, ni de especialistas, “lo único que confirma es que ustedes no saben de democracia, no entienden de razones”.
Sostuvo que la Miscelánea propone terrorismo fiscal al integrar al registro de contribuyentes a jóvenes de 18 años que no son contribuyentes, así como obligar a que los contadores denuncien a sus clientes; “quieren que los contadores sean unos mini ministerios públicos, esa no es su chamba”.
Romero Herrera fue interrumpido por los morenistas quienes comenzaron a gritarle “se les acabaron los moches”; “es Morena quien quiere Moche”, replicó, coincidiendo con las afirmaciones del diputado de MC, Salvador Caro Cabrera, quien previamente denunció que la Miscelánea Fiscal “solo quiere pasar los contratos de las manos a las que les entregó el pacto por México, a otras manos, las manos de Bartlett y sus futuros cómplices”.
El panista continuó recriminando que las reformas fiscales impedirán a la gente que dona su dinero tener un régimen especial de deducibilidad.
“Lo único que va a provocar es que la gente ya no done su dinero, y esas donaciones es para causas como salud, como enseñanza, como economía, como cultura, como deporte, cosa que ustedes no solo no lo hacen, sino que ahora se lo impiden”, reclamó.
Los morenistas volvieron a gritar; “No quieren terminar con las factureras”… “¿A qué factureras se referirán, a las de Bartlett, a las de Epigmenio Ibarra, a las que usa Morena?”, respondió Jorge Romero.
Al término de su participación, el líder albiazul también contestó a Benjamín Robles Montoya, del PT, quien antes aseguró que con la aprobación de la Miscelánea fiscal, “sin duda que se estará consumando la derrota moral y política de la oposición”.
“Dicen que somos oposición moralmente derrotada, pues miren, no hay mayor derrota para quien se dice ser poder legislativo, que convertirse vulgarmente en oficialía de partes del ejecutivo, esa es su máxima derrota moral”, aseveró.
En representación de Morena, apareció una Patricia Armendáriz mediadora, quien pidió un debate “con respeto y sin descalificaciones”. Argumentó que la inscripción de los jóvenes al SAT es “para protegerlos contra los repetitivos y masivos robos de su identidad”, mientras que el tema de las donatarias se impulsa “derivado de los sospechosos donativos de cientos de millones de pesos por parte de personas físicas, que nada tiene que ver con los donativos justamente deducibles para apoyar a la sociedad civil”
Al término de su ponencia, los panistas corearon a manera de porra “no es tiburón, el borrego de Obrador”, “no es tiburón, el borrego de Obrador”, en alusión a la empresaria quien participa en el famoso programa llamado Shark Tank.
A su vez, el diputado priista José Yunes Zorrilla señaló que votarían en contra de la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y la Ley de Derechos, pues los dictámenes presentados se quedan cortos ante los estragos económicos que dejó la crisis del año pasado y el actual.
Además, señaló que votarán en contra, porque se endeuda al país: “Falso es eso que no se sube impuestos y que tampoco se endeuda. Hoy estaremos votando 875 mil millones de pesos para cubrir el déficit presupuestario”.
“Hay disposiciones en la Ley del Impuesto al Valor Agregado que inhiben la posibilidad de alentar, movilizar y acelerar la recuperación económica de este sector. Vamos a ir en contra, porque estas disposiciones van en contra del sector primario de este país”, dijo el priista.
Por el número de reservas, se prevé que la discusión de la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos se alargue toda la noche en el Pleno de San Lázaro. Con información de EL UNIVERSAL y Forbes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021