Miles de católicos marchan en Chiapas para exigir a las autoridades desmantelar y desarticular a los grupos criminales, tras el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 03 OCT.-Miles de personas participaron este domingo en una marcha contra la violencia en Chiapas, al cumplirse 15 días del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez y demandar a los tres niveles de gobierno un alto a la violencia que persiste en la entidad desde hace varios años.
La peregrinación, que estuvo conformada por feligreses de las diócesis de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula y que fue realizada en el contexto del natalicio 100 años de j’tatic Samuel Ruiz García, recorrió las principales calles del municipio y culminó a un costado de la Catedral, donde se ofició una misa.
Después de que las personas arribaran a la catedral, un representante del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas condenó el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, ocurrido el 20 de octubre en la localidad cuando salía de oficiar una misa, y exigió a las autoridades aprehender a los autores intelectuales y materiales del delito.
Los participantes, católicos, piden tranquilidad en un estado que desde hace tres años está sumido en un conflicto entre dos organizaciones criminales que se disputan el control de varios municipios.
Durante la marcha, exigieron justicia por el asesinato de Marcelo Pérez, al tiempo de lamentar que este ya no estuviera presente en la movilización, dado que en todas las marchas anteriores, él participaba y daba entrevistas.
La última en la que participó el sacerdote Marcelo Pérez, fue en la mega marcha que se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Ahora, los feligreses lamentan su ausencia en esta marcha-peregrinación en la ciudad colonial.
Además, aquí fue recordado los 100 años de nacimiento de quien fuera obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, el obispo emérito, Samuel Luis García, quien estuvo más de 40 años en la diócesis local y que cumplirá su centenario el próximo mes de enero de 2025.
Invitaron a seguir protestando y exigiendo justicia por la muerte de personas defensoras de derechos humanos y un alto a la persecución y hostigamiento que sufren, expresando: «justicia al padre Marcelo Pérez, viva el obispo Samuel Ruiz García».
Los manifestantes señalaron que continúan exigiendo el esclarecimiento del asesinato del hermano Marcelo Pérez Péez. Que se haga justicia hasta llegar a los verdaderos actores intelectuales y materiales, evitando acusaciones ligeras para evitar la presión social.
También se demandó al gobierno federal, estatal y municipal detener la violencia en la región, la cual aseguró es consecuencia de «la impunidad, corrupción, negociación y minimización de los fatales hechos violentos que día con día vivimos en nuestro pueblo».
Exigieron a las autoridades desmantelar y desarticular a los grupos criminales que han hostigado y perseguido a los defensores de territorios y derechos humanos, a sacerdotes, misioneros y servidores de las diócesis.
Además, en la homilía el obispo de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, dijo haber perdonado a los autores materiales e intelectuales del crimen contra el padre Pérez, pero enfatizó en la importancia de que sean procesados porque fue un delito lo que cometieron.
El sacerdote tzotzil era originario de San Andrés Larráinzar, y desde hace algunos años era párroco en la iglesia de Cuxtitali y de la iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas.
Las autoridades sólo han aprehendido a Edgar «N», presunto autor material del asesinato en contra del sacerdote.
El Jubileo Ministerio de San Diego, California y círculos de paz, en su mensaje enviado expresaron su dolor y preocupación por la trágica muerte del padre Marcelo.
Sigues y seguirás vivo entre nosotros; sembraste la semilla que ahora se multiplica en miles de corazones. Quienes mataron tu cuerpo no lograron matar tu palabra; al contrario, ahora se replica y exigimos justicia. Pueden callar una voz, pero no callar todas nuestras voces. Padre Marcelo, nos enseñaste el camino para luchar por la justicia, por los derechos humanos, por nuestro territorio y por la paz”.
Otras ONG colocaron un altar un altar en la Plaza Catedral “en memoria de las niñas, niños y adolescentes que no debieron morir”.
En el marco del día de muertos, Melel Xojobal y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias), denunciaron la muerte impune de 149 niñas, niños y adolescentes ocurridos en Chiapas durante el sexenio 2018-2024.
“Alzamos la voz contra estas muertes que no debieron ocurrir, ya que son resultado de la violencia imperante, así como de la omisión de las autoridades para garantizar justicia y seguridad para las infancias y adolescencias en el estado”.
Los católicos de las parroquias del centro, de los barrios de Guadalupe, San Ramón, Fátima y Cuxtitali y de otros municipios de Chiapas, vestidos de blanco pidieron, fuera de Chiapas, a las organizaciones criminales y justicia para el sacerdote Marcelo Pérez, asesinado el domingo 20 de octubre, cuando salía de oficiar misa en la parroquia de Cuxtitali, al oriente de la ciudad.
“Alto total a la violencia en Chiapas, fruto de la impunidad y la corrupción”, rezaba una de las pancartas portada por un feligrés indígena.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024