Mi decir.
Muchos personajes de la política local se están adelantando a los tiempos y ya caminan como candidatos a algo que ni ellos mismo saben que es, basados en supuestas alianzas aun no existentes o en haber cambiado de partido político o bien el que cual vil víboras hicieron y hacen el cambio de piel o bien porque creen que por aliarse con el Nuevo Mesías ya están tocados por el dedo del Señor que mandara.
Estos personajes que ya se sienten habitantes del Olimpo, hay que decirles que no se equivoquen, que aún falta mucho tiempo para que las campanas del templo dedicado al santo patrono de los procesos electores de la primer llamada.
Y es que cuando aun falta un año para arrancar el hándicap chiapaneco; es necesario que recuerden en la política como en las competencias de atletismo sobre todo en las de carreras de pista; el que se adelanta a la salida es expulsado de la contienda, al igual que el pisa la raya de salida antes del inicio de la carrera.
Que recuerden estos personajes; que en la política los tiempos están marcados, que en ellos no hay antes; ni después, solo el momento justo, adelantarse no significa que se adelanten a sus contrincantes y si puede por el contrario ser parte de su descalificación y muerte de un proyecto.
Que recuerden estos ambiciosos de poder; que nadie que esté en mitad del baile político evita crearse y ganarse enemigos gratuitos y fatales que busquen derrumbarles sus proyectos, por eso adelantarse es fatal.
Ya lo decía Don Fidel Velásquez viejo líder sindical “el que se mueve en la foto no sale” ahora en estos tiempos la verdad es que si se mueven si salen en la foto, pero no es garantía de ser ganador, bueno ni la foto es el fiel de la balanza para ser nominados el aun lejano proceso electoral Chiapaneco.
El mejor consejo es pedirle Calma a los aspirantes y suspirantes, hay que hacerles un llamado público para guarden sus aspiraciones; no se adelanten a los tiempos.
Está claro que los más sabios y preparados aun no dejan ver sus aspiraciones ellos saben de los tiempos, como es el caso del que puede ser el bueno; quien aun está trabajando con ahincó y fervor recorriendo el agro Chiapas continuamente, seguramente este famoso personaje dejara ver en los tiempos justos, que en la política siempre hay segundas oportunidades: al tiempo así las cosas ¿nombre? Piénsenle…así las cosas.
Se dio cuenta ante IEPC de nueva distritación electoral local para Chiapas aprobada por el INE
En sesión extraordinaria del Consejo General del IEPC, se dio cuenta del Acuerdo de Consejo General del INE por el que se aprobó la nueva demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en los que se divide el estado de Chiapas y sus respectivas cabeceras distritales.
Ismael Sánchez, Secretario Ejecutivo del organismo local informó que los trabajos que permitieron la generación de este producto cartográfico fueron realizados por la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, con la participación de los representantes de los partidos políticos nacionales acreditados ante dicho órgano colegiado, siendo invitados los representantes de los partidos locales, así como personal de este organismo público local electoral para presentar observaciones a las propuestas; con el objetivo de buscar una integración más proporcional entre cada uno de los distritos.
En él se observa que en un ejercicio comparativo entre la integración de los anteriores distritos y la nueva configuración de los distritos electorales locales, que 23 de estos sufrieron alguna modificación en cuanto a su delimitación, ya sea con la incorporación de algunos municipios, o bien, secciones electorales. Se destaca que el distrito IX fue el único que no sufrió cambio alguno es el que se encuentra integrado por los municipios de Palenque, Catazajá, La Libertad y Salto de Agua.
En entrevista, la consejera Blanca Estela Parra Chávez, destacó que del total de los distritos electorales, 9 son indígenas: distrito 4, Yajalón. Distrito 5, SCLC. Distrito 7, Ocosingo. Distrito 8, Simojovel. Distrito 9, Palenque. Distrito 11, Bochil. Distrito 20, Las Margaritas. Distrito 21, Tenejapa. Distrito 22, Chamula.
Al termino de la sesión, Guillermo Rojo Martínez, Director Ejecutivo de Organización Electoral del IEPC, comentó que el objetivo primordial de la nueva redistritación aprobada por el INE, fue para acercar cada vez más al valor homogéneo del voto de un ciudadano entre un distrito y otro; por lo que para esto se consideró una media de 199, 857 (± 15%), ciudadanos, para la integración de cada uno de los nuevos distritos electorales.
Rojo Martínez destacó que una de las principales actividades que se realizará en los próximos será que la ciudadanía conozca de esta nueva integración y sedes distritales, a través de los distintos medios de difusión al alcance del IEPC. Así las cosas.
Municipios y algo más.
Tras concluir su participación en la reunión de concertación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad 2017 (FORTASEG), el presidente Municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán, dio a conocer que Tapachula, fue beneficiado con una asignación de 14 millones 265 mil 630 pesos de dicho subsidio.
El titular del ejecutivo Municipal, explicó que derivado de la fórmula de elegibilidad y lista de municipios y demarcaciones territoriales de la ciudad de México elegidos para el otorgamiento del subsidio a que se refiere el artículo 8 del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2017, Tapachula se benefició con dicho recurso, que consta en la publicación del Diario Oficial de la Federación de fecha 25 de enero del año en curso.
“Estamos trabajando de acuerdo a las políticas públicas del Presidente Enrique Peña Nieto, con total apego a los ejes estratégicos nacionales para el fortalecimiento de la seguridad de los municipios, mediante esta gestión nacional se logró el recurso federal que se aplicará en patrullas, capacitación, equipamiento y uniformes”, apunto del toro Guzmán…
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, logró acuerdos importantes para la capital con representantes de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), con la finalidad de generar proyectos y esquemas de trabajo en forma conjunta que impacten positivamente en la sociedad tuxtleca.
Tras dar la bienvenida al nuevo Consejo Directivo 2017 de la Canirac, encabezado por Arturo Marí Domínguez, invitó a los agremiados a seguir siendo aliado de esta administración, a seguir trabajando de forma ordenada, ya que desde el Ayuntamiento se continuará velando por la seguridad de los ciudadanos y por ende de los empresarios.
Entre los temas que se abordaron en esta reunión, fueron proyectos en puerta como expo gastronómicas, la participación de la CANIRAC en el carnaval Tuxtla 2017, así como en otras actividades próximas, en los que pueden trabajar conjuntamente empresarios con el Ayuntamiento Municipal… Como diputado federal por Chiapas y presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, sé que mi deber es impulsar estrategias para que a nuestros municipios les vaya mejor; ya basta de improvisaciones y ocurrencias; vivo en Chiapas, aquí vive mi familia y aquí tengo mis empresas; creo en Chiapas y estoy convencido que si todos creemos en unidad, remontaremos con éxito la crisis por la que atravesamos, manifestó, Emilio Salazar Farías ante mapanecos en reciente visita a este municipio. El vicecoordinador de la bancada Verde en la LXIII Legislatura, quien se encuentra de gira por el estado impulsando la inversión productiva y la generación de empleos, atiende las demandas de educación, salud y empleo de la población chiapaneca; y a su actividad parlamentaria se le suma la gestión social, como estrategia para reducir la brecha de desigualdad… Con la finalidad de promocionar las actividades a desarrollarse en la Feria Tapachula Mesoamericana 2017, el Patronato que preside Antonio D´Amiano Gregonis, realizó el fin de semana una gira por los departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu en Guatemala Centroamércia. Acompañado por la representante de Turismo Municipal de Tapachula, Flor de María Recinos, así como de Alfredo Gálvez de COPARMEX, Carlos Ortega Aldrete de CANACINTRA y Gilberto Ramos de la Asociación de Hoteles y Moteles de la costa y Frontera Sur, D´Amiano Gregonis, refrendó que este año la feria tapachulteca contará con una extraordinaria cartelera en el palenque de gallos con estrellas como Marco Antonio Solis “El Buki”, Alejandro Fernández, Julión Álvarez, Los Plebes del Rancho y Gloria Trevi.
victormejiaa@gmail.com