México vive el día más letal de covid-19: 257 decesos en 24 horas, la cifra asciende a dos mil 961 fallecimientos
*El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, reportó que se han acumulado 29,616 casos confirmados de coronavirus, tras detectar 1,982 contagios nuevos respecto al miércoles.
Ciudad de México, 07 MAY (apro).-Con 257 nuevas muertes, México vivió el día más letal a causa del covid-19, cuyas defunciones acumuladas suman 2 mil 961, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Respecto a los casos confirmados, el especialista expuso que suman 29 mil 616, de los cuales 7 mil 802 son casos activos, es decir, son los pacientes que han sido detectados en los últimos 14 días.
Alomía indicó que hasta el momento han sido estudiadas 117 mil 211 personas, de las cuales 18 mil 812 tienen estatus de sospechoso, 68 mil 783 han salido negativas, y las confirmadas acumuladas son 29 mil 616.
El país tiene, además, 245 muertes sospechosas, que están en espera de recibir la confirmación o no a covid-19.
“Susana Distancia” chatea con 164 mil
Hasta este jueves 7 de mayo, el sitio especial coronavirus.gob.mx ha registrado 16 millones 180 mil 967 usuarios y las páginas vistas han sido de 33 millones 692 mil 925, explicó el doctor Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.
De igual forma, “Susana Distancia” ha chateado a través del número 55 8633 8589 con 164 mil 072 personas, y respondido 3 millones 30 mil 946 mensajes, con 73% de “aprobación” por parte de los usuarios.
El doctor señaló que mediante el teléfono 800 0044 800 han atendido a 36 mil 929 personas con sospecha de covid-19, 4 mil 983 personas con síntomas graves, que fueron enviadas al 911, y 6 mil 619 buscaron ayuda por malestar emocional.
Vemos con gran expectativa el remdesivir
Respecto al antiviral remdesivir, aprobado por Japón en el tratamiento de enfermos de covid-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, calificó como prometedor un ensayo clínico realizado en Estados Unidos sobre el fármaco, en el que participó México.
Sin embargo, acotó que el antiviral mostró una reducción de la enfermedad en casos moderados y leves, no en graves.
“Vemos con gran expectativa este producto”, soltó López-Gatell en conferencia de prensa.
La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las entidades donde se han registrado el mayor número de casos de Covid-19.
Alomía Zegarra detalló que las autoridades de Salud están analizando 18,812 casos sospechosos de contagio del coronavirus SARS-CoV-2.
El director de Epidemiología comentó que el sistema de salud a nivel nacional cuenta con 13,688 camas disponibles de atención general para casos de la nueva cepa de coronavirus, mientras que 6,754 camas han sido utilizadas, lo que representa un 33% de ocupación.
La Ciudad de México ha registrado el 70% de ocupación de las camas de atención general, seguido por Baja California con el 60 por ciento.
Respecto a las camas para atención de casos críticos de Covid-19, el especialista comentó que se tiene una ocupación de 27 por ciento.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020