México supera los 20,000 decesos y 170,000 infectados por Covid-19
*Entre el jueves y el viernes se registraron 647 nuevos fallecimientos en el país, para totalizar 20,394 muertes por el virus SARS-COV-2, dijo José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
*El mundo entró en fase peligrosa por el desconfinamiento: OMS
Ciudad de México, 19 JUN.-México acumula este viernes 20 mil 394 fallecimientos por covid-19, un aumento de 647 defunciones en las últimas 24 horas, consolidándose como la séptima nación del mundo con más muertes por esa enfermedad, informó la Secretaría de Salud (Ssa) en la conferencia de prensa en la que también se actualizó el semáforo epidemiológico.
Entre el jueves y el viernes se registraron 647 nuevos fallecimientos en el país, para totalizar 20,394 muertes por el virus SARS-COV-2, dijo José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Además de los fallecimientos confirmados, existen 1,891 defunciones sospechosas que se encuentran en proceso de estudio para esclarecer si fueron muertes por coronavirus.
La Secretaría de Salud reportó 170,485 casos acumulados de coronavirus este viernes; es decir, 5,030 nuevos contagios frente a los 165,455 contagios registrados el jueves 18 de junio.
Para el viernes 19 de junio de 2020, había en México 23,653 casos activos de Covid-19, 125 nuevos contagios activos en relación a los 23,528 casos de un día antes.
En México existen 62,245 casos sospechosos por Covid-19 y se han estudiado un total de 465,867 personas, detalló Alomía Zegarra en la conferencia vespertina 112 para informar sobre los contagios.
En el mundo, suman más de 458,000 muertes por el virus y 8, millones 385,440 infectados por el virus SARS-COV-2; de ellos, 1 millón se encuentran en América.
Con estas cifras, la Secretaría de Salud presentó la actualización del semáforo epidemiológico en el que aparecen 15 entidades en color rojo, de riesgo máximo, y 17 en color naranja de riesgo alto.
El director general de Promoción de la Salud de la Ssa, Ricardo Cortés, presentó el semáforo que regirá del 22 al 28 de junio próximos.
Los estados que aparecen en semáforo naranja son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas
En tanto, siguen en rojo Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
El mundo entró en fase peligrosa por el desconfinamiento: OMS
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el mundo entró en una “fase peligrosa” al levantarse –parcial o totalmente–, las medidas de confinamiento o restricciones para frenar la propagación del coronavirus.
En conferencia de prensa virtual desde Ginebra, Suiza, el responsable del organismo de la ONU agregó; “El mundo entró una fase nueva y peligrosa. Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía”.
Adhanom Ghebreyesus sostuvo que la pandemia se está acelerando y como ejemplo de ello comentó que sólo el día de ayer se registraron 150 mil nuevos casos de contagios. El mayor número en un solo día desde que inició la pandemia. Casi la mitad de ellos se reportaron en América.
“El virus se sigue propagando rápidamente, sigue siendo mortal y la mayoría de las personas siguen siendo susceptibles”, reiteró.
Hasta ayer, en efecto, la OMS tenía el registro de 8 millones 385 mil 840 casos de contagio y de 450 mil 686 decesos en 216 países.
La mayoría de esos casos se han registrado en América Latina. Por lo que Tedros instó a la gente a mantener el distanciamiento social y la “extrema vigilancia”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020