México suma otros 6 mil 535 contagios de Covid-19 en 24 horas; hay 108 muertes más
*Al corte más reciente, el país acumuló dos millones 748 mil 518 casos de coronavirus y 238 mil 424 muertes, informó la Secretaria de Salud
Ciudad de México, 25 JUL.-México acumuló, al corte de esté domingo 25 de julio, 238 mil 424 muertes por Covid-19, es decir, 108 decesos más en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud Federal.
Asimismo, la dependencia informó que el país acumuló dos millones 748 mil 518 casos de coronavirus, lo que representa un aumento de seis mil 535 contagios, respecto al día anterior.
En el reporte técnico diario de este 25 de julio se detalla que la epidemia activa está conformada por 109,279 casos de personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días. Mientras que se han recuperado 2 millones 148,642 personas.
En cuanto a la capacidad hospitalaria para atender a pacientes Covid-19, la Secretaría de Salud reportó que las camas generales registran una ocupación de 39%; en tanto, las camas con ventilador se ubican en 32% de ocupación.
El pasado viernes, las autoridades de Salud informaron que ante este repunte de contagios de Covid-19, 15 entidades federativas se ubicarán esta semana (26 de julio al 8 de agosto) en el color amarillo del semáforo epidemiológico.
Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas,
La dependencia detalló que otras 13 entidades del país estarán en color naranja:
Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Chiapas y Coahuila se ubican en color verde; mientras que Sinaloa continúa en color rojo del semáforo.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 461 mil 653 casos sospechosos de coronavirus.
Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país.
Le siguen Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro.
“Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 101,364 casos activos”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 12 mil 271 defunciones sospechosas por covid-19.
El próximo lunes 26 de julio entra en vigor la actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico que tendrá vigencia hasta el domingo 8 de agosto. Tres entidades estarán en color verde, 15 en amarillo, 13 en naranja y una en rojo, de acuerdo con el nuevo lineamiento de medición de riesgo acordado por la Secretaría de Salud, los gobiernos de los estados y la Ciudad de México.
Con estas cifras, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
Vacunación contra Covid-19 en México
En el país se han aplicado 60 millones 558 mil 289 dosis de la vacuna contra Covid-19, aunque sólo 23 millones 955 mil 609 personas han completado el esquema completo de inoculación.
Cabe recordar que el país atraviesa por una tercera ola de contagios de Covid-19, sin embargo, no se contempla un nuevo confinamiento, cierres absolutos en las actividades económicas y públicas, e incluso se considera la reapertura de centros educativos, informó el viernes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Así, López-Gatell señaló que “no debe extrañar que haya espacios públicos abiertos, aun con el crecimiento de la epidemia, pero lo que sí es muy importante es que las distintas medidas de seguridad sanitaria se cumplan a cabalidad”, ya que un nuevo confinamiento no es viable pues los mexicanos ya están cansados del tiempo que ha durado la pandemia.
Actualmente ya suman 11 estados que han vacunado, con al menos una dosis, al 50% de su población. Baja California es el estado con mayor porcentaje de población vacunada, con 79%, seguido de Baja California Sur y la Ciudad de México, ambos con un 75% y Chihuahua, con 70%.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 79 millones 422 mil 585 dosis de las vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y la fórmula Sputnik V.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 420 mil 551 fallecimientos; Brasil en segundo con 549 mil 448 y Estados Unidos encabeza la lista con 610 mil 885, según la Universidad Johns Hopkins.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021