México suma 9 mil 319 casos nuevos y 217 muertes por Covid-19
*La Secretaría de Salud comunicó que hay un total de dos millones 577 mil 140 casos de Covid-19 registrados en México; vacunación alcanza al 38% de la población, explicó
Ciudad de México, 09 JUL.-México suma un total de 234 mil 675 muertes por Covid-19 al corte de este 9 de julio, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud sobre la situación de la pandemia en el país.
De la misma manera, la dependencia federal comunicó que hay un total de dos millones 577 mil 140 casos registrados desde el inicio de la emergencia sanitaria en México.
Lo anterior representa un aumento de 217 muertes y nueve mil 319, respecto al día anterior.
Según estimaciones de las autoridades sanitarias, la epidemia activa de Covid-19 en el país está conformada por 52,926 casos activos, es decir, personas que han presentado signos y síntomas de esta enfermedad.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
A través de su informe, las autoridades sanitarias detallaron que las 10 entidades con mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Indicó además que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos, seguida de Baja California Sur, Tabasco, Quintana Roo, Sinaloa, Veravruz, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Jalisco.
Vacunación contra Covid-19 en México
La Secretaría de Salud reportó que durante el jueves 8 de julio se suministraron 649,100 vacunas contra Covid-19, para alcanzar un total de 49 millones 857,020 dosis aplicadas a nivel nacional desde que inició el plan nacional de vacunación el 24 de diciembre de 2020.
Esto, según dijo, corresponde a 34 millones 627 millones 540 personas inoculadas, de ellas 20 millones 548 mil 715 con el esquema de vacunación completo.
En su conjunto, explicó, significa que se han aplicado los antídotos contra el coronavirus al 39% de la población nacional.
Baja California es el estado con mayor porcentaje de población vacunada, seguido de la Ciudad de México.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 65 millones 685 mil 285 dosis de las vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y la fórmula Sputnik V.
La dependencia estima que hay en el país 2 millones 764 mil 852 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
Además, hay 56 mil 907 casos activos estimados y 2 millones 36 mil 776 personas recuperadas de la enfermedad.
La tasa de ocupación de camas generales en hospitales del territorio nacional es de 22% y de 19% en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 405 mil 939 fallecimientos; Brasil en segundo con 530 mil 179 y Estados Unidos encabeza la lista con 606 mil 773, según la Universidad Johns Hopkins.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021