México suma 834,910 contagios y 85,285 muertes por Covid-19
*En el último día se registraron 387 nuevos fallecimientos y 5,514 nuevos contagios, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Ciudad de México, 15 OCT.-México acumuló, al corte de este 15 de octubre, 85 mil 285 muertes por Covid-19, con 834 mil 910 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que 994 mil 695 casos negativos acumulados en el país.
Además, el país alcanzó los 834 mil 910 casos acumulados de coronavirus, 5 mil 514 nuevos enfermos registrados en 24 horas.
En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director General de Epidemiología, detalló que, en total, en México han sido analizadas dos millones 144 mil 441 personas, de las cuales 994 mil 695 dieron negativo a la prueba de COVID-19.
De acuerdo con los datos presentados, al 15 de octubre el índice de positividad en territorio nacional es del 38 por ciento, lo que significa que de cada 100 analizados, 38 dan positivo al virus SARS-cov-2.
En la semana que transcurre, la 40, la tasa de positividad es de 38%, señaló el médico especialista. Mientras que el número de casos activos estimados en el país es de 41 mil 995.
En tanto, al corte del 14 de octubre, el número de hospitalizaciones de personas con síntomas de covid-19 a nivel nacional es de 10 mil 927, que representa un descenso del 40% si se compara con los 18 mil 223 internados que se registraron la última semana de julio, cifra más alta en toda la pandemia.
En número absolutos, México ocupa el lugar 10 mundial en contagios, y cuarto en decesos confirmados por coronavirus, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins.
Pandemia, lejos de terminarse
El Covid-19 «está lejos de haber terminado», advirtió María Van Kerkhove, responsable de la gestión de la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La científica estadounidense instó a la gente a estar «mentalmente preparada», porque el coronavirus «estará entre nosotros durante un tiempo».
En una entrevista con la AFP en Ginebra, la científica estadounidense instó a la gente a estar «mentalmente preparada», porque el coronavirus «estará entre nosotros durante un tiempo».
También advirtió que los «desacuerdos» en la ciencia y en la política hacen «todavía más difícil» el combate al virus, que deja 1.09 millones de muertos y más de 38.5 millones de contagios en el orbe, de acuerdo con el recuento de la AFP.
El director de la sección Europa en la OMS, Hans Kluge, anunció que «el número de casos diarios aumenta, los ingresos en los hospitales también. El Covid es ya la quinta causa de muerte y se ha alcanzado el nivel de mil muertos por día».
Y, basándose en proyecciones, la OMS advirtió que podría llegarse a un nivel de mortalidad «cuatro o cinco veces superior al de abril» si las restricciones se levantan de manera prematura. Con información de EL UNIVERSAL, (APRO), La Razón y EL ECONOMISTA
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020