México suma 248 mil 652 muertes por Covid; hay 7 mil 172 contagios nuevos
Ciudad de México, 16 AGO.-En su informe técnico diario, la Secretaría de Salud informó que, al corte de este lunes 16 de agosto, México registró 248 mil 652 muertes por Covid-19. Esto significa que en las últimas 24 horas el país contabilizó 272 decesos por esta enfermedad.
Además, el país acumuló 3 millones 108 mil 438 casos positivos por esta enfermedad, al reportar 7 mil 172 contagios en el último día. Además, detectó 477 mil 811 casos sospechosos y 5 millones 527 mil 343 casos negativos.
Cabe recordar, que regularmente al iniciar la semana se registra un descenso en las cifras de nuevos casos y nuevas defunciones debido a que durante el fin de semana se atrasa la entrega de algunos reportes a nivel nacional y se va actualizando en días posteriores.
La dependencia detalló que la ocupación de camas generales para la atención de pacientes con Covid-19 se ubica en 54%, sin cambios respecto a ayer. Mientras que las camas con ventilador para pacientes graves tienen una ocupación de 46 por ciento.
En el marco de la tercera ola de Covid-19 en el país, la dependencia estima 133,866 casos activos, es decir, personas que han presentado signos y síntomas de esta enfermedad.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en México, la Secretaría de Salud detalló que se han registrado 2 millones 454,114 personas recuperadas de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Vacunación contra Covid-19 en México
El gobierno federal reportó que durante el domingo 15 de agosto se aplicaron 348,015 vacunas contra Covid-19, para llegar a un total de 77 millones 573,466 dosis aplicadas a nivel nacional.
Salud señaló que, al comparar la totalidad de los casos confirmados acumulados con la semana anterior, se observa un incremento del 4.4% al inicio de esta semana.
Sobre los casos activos en el país, la dependencia federal reportó 125 mil 876, lo cuales son considerados activos porque iniciaron síntomas en los últimos 14 días.
De las 54 millones 532,420 personas inoculadas en el país, 29 millones 402,096 cuentan con esquemas completos y 25 millones 130,324 personas tienen medio esquema.
Con 91%, la Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población total vacunada con al menos una dosis, seguida de Quintana Roo, con 86% y Sinaloa, con 82%.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 92 millones 261 mil 35 dosis de las vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y la fórmula Sputnik V.
En el territorio hay 133 mil 866 casos activos estimados y 2 millones 454 mil 114 personas recuperadas. Los estados con más contagios activos, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 431 mil 642 fallecimientos; Brasil en segundo con 569 mil 492 y Estados Unidos encabeza la lista con 622 mil 271, según la Universidad Johns Hopkins.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 3 millones 310 mil 989 contagios de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Sonora, Veracruz y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Las principales comorbilidades en el país son la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.
A nivel mundial hay 207 millones 676 mil 845 casos, así como 4 millones 368 mil 986 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, Latinus y La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021