México suma 241 mil 279 muertes por Covid; registra 6 mil 506 contagios en un día
*El país acumula 2 millones 861 mil 498 casos positivos por esta enfermedad; reportó 245 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas
Ciudad de México, 02 AGO.-La Secretaría de Salud dio a conocer que, al corte de este lunes 2 de agosto, México sumó 241 mil 279 muertes por Covid-19.
Esto significa que el país contabilizó 245 decesos por coronavirus más que el domingo.
Asimismo, se acumuló 2 millones 861 mil 498 casos positivos por esta enfermedad, al reportar 6 mil 506 contagios en las últimas 24 horas. Además, registró 466 mil 107 casos sospechosos y 5 millones 170 mil 750 casos negativos.
La dependencia federal estima que existen en el país 120 mil 248 casos activos, es decir, las personas que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual permite identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia el aumento de la transmisión.
La Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Quintana Roo son las entidades con mayor número de casos activos, seguidos de Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Sonora, Oaxaca, Guanajuato, Michoacán, Colima, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Baja California Sur, Querétaro, Yucatán, Coahuila, Durango y Zacatecas como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 96% de los casos activos del país.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
En su reporte técnico diario, se detalló que la ocupación de camas para la atención general de pacientes Covid se ubica en 48%, dos puntos porcentuales más que lo registrado el domingo. En tanto, la ocupación de camas con ventilador es de 39% a nivel nacional.
De acuerdo a estimaciones de la dependencia federal, la epidemia activa de Covid-19 está conformada por 120,248 casos activos, es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
A nivel mundial hay 198 millones 732 mil 210 casos, así como 4 millones 229 mil 796 muertes a causa de la enfermedad.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 424 mil 773 decesos; Brasil en segundo con 556 mil 834; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 613 mil 615.
Vacunación contra Covid-19 en México
Luego de acelerar el ritmo de dosis aplicadas la semana pasada, el Gobierno federal mostró una reducción durante este fin de semana. Al corte del domingo 1 de agosto, la Secretaría de Salud suministró 225,747 vacunas contra Covid-19, para llegar a un total de 67 millones 594,385 dosis aplicadas a nivel nacional desde que inició el plan nacional de vacunación en diciembre de 2020.
De las 47 millones 609,704 personas vacunadas contra el coronavirus en el país, 25 millones 808,916 cuentan con esquema completo de una o dos dosis dependiendo el tipo de antígeno aplicado; mientras que 21 millones 881,788 personas tienen medio esquema.
Esta semana el gobierno de la Ciudad de México comenzará con la aplicación de la segunda dosis para personas de 40 a 49 años de edad en seis alcaldías.
De acuerdo con el documento, el país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
La vacunación contra el coronavirus, patógeno que causa la enfermedad COVID-19, empezó el pasado 24 de diciembre. México fue el primer país de América Latina en iniciar la aplicación de la inyección contra este virus, y uno de los 10 primeros del mundo.
Hasta este domingo se han vacunado 47 millones 690 mil 704 personas. De este total, sólo el 54% tiene su esquema completo de vacunación y el 46% apenas lleva una sola dosis. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021