México suma 21,366 nuevos infectados de Covid en un solo día, el pico más alto de contagios en diez meses de pandemia
*La Secretaría de Salud reportó 21,366 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor número diario de infecciones en los diez meses que la pandemia se hizo presente en México.
*Informó que hasta este viernes se tiene registro de 139,022 muertes por Covid-19.
*Qué color está tu estado en el semáforo COVID
Ciudad de México, 15 ENE.-La Secretaría de Salud reportó 21,366 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor número diario de infecciones en los diez meses que la pandemia se hizo presente en México.
México reportó ayer otro récord de contagios, con 16,495 casos.
En las últimas 24 horas, la autoridades sanitarias confirmaron 1,106 muertes por la enfermedad de Covid-19.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la Salud, informó que se han contabilizado 1 millón 609,735 infectados y 139,022 personas fallecidas en México por causa del nuevo virus.
Asimismo, se indicó que el número de contagios llegó a un millón 609 mil 735, luego de que en el más reciente corte se registraran 21 mil 366 de nuevos casos.
Las autoridades también informaron que, a nivel nacional, la hospitalización general alcanzó el 59 por ciento, es decir, el 41 por ciento está libre. Respecto a las camas con ventiladores para atención Covid-19, la ocupación es de 51 por ciento, dejando libres a 49 por ciento.
Sin embargo, se aclaró que han tres entidades con más de 70 por ciento, que son la Ciudad de México, que registra 86 por ciento de ocupación de cámara con ventilador. Estado de México, registra 82 por ciento de camas en atención Covid, y Nuevo León, que mantiene 71 por ciento.
Asimismo, se señaló que cuatro estados tienen ocupación entre 50 y 69 por ciento: Baja California con 57 por ciento, Hidalgo con 56 por ciento, Tlaxcala con 53 por ciento y Aguascalientes con 50 por ciento en ocupación de camas con ventilador.
El resto de las entidades del país (25), registran menos de 50 por ciento de ocupación.
Más temprano, autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, indicaron que el semáforo para ambas entidades continuará en rojo, aunque se prevé la reapertura de algunos negocios para evitar que la crisis económica aumente.
El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que los casos estimados son 1,802,093, mientras que las personas recuperadas son 1,199,810.
En conferencia de Palacio Nacional, el funcionario dijo que los casos activos estimados suman 106,723, los cuales representan 6% de la pandemia activa.
El índice de positividad de las pruebas de Covid-19 es de 45%, en tanto, la letalidad de esta enfermedad en México es de 8%.
Acotó que la ocupación hospitalaria general a nivel nacional es de 59%, pero la Ciudad de México registra un 90%.
Los estados con más del 70% en este aspecto son Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
La tasa de mortalidad nacional es de 8.6%, según el reporte técnico presentado en Palacio Nacional.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se posiciona en tercer sitio con 151 mil 918 fallecimientos; Brasil está en segundo con 208 mil 246; y Estados Unidos está en primer lugar con 391 mil 624, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Hasta este viernes y desde el 24 de diciembre que empezó la vacunación contra el COVID-19 en México, un total de 415 mil 417 personas han sido inoculadas, informó la Secretaría de Salud.
En el mundo van más de 93 millones 765 mil casos confirmados de la enfermedad y alrededor de 2 millones de fallecimientos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Qué color está tu estado en el semáforo COVID
La Secretaría de Salud informó este viernes la nueva actualización del semáforo de riesgo epidémico COVID-19.
En esta ocasión, México tiene a 10 estados en color rojo, 19 en naranja, 2 en amarillo y 1 en verde.
Esto significa que el número de entidades en color rojo se duplicó, pues hace apenas una semana, había cinco estados en este nivel.
¿Quieres saber en qué color del semáforo COVID está tu estado? Aquí te contamos.
Verde: Campeche.
Amarillo: Chihuahua y Chiapas.
Naranja: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo.
Rojo: Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
Cabe recordar que el nivel rojo del semáforo significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio; y el verde, riesgo bajo.
Aunque una entidad llegue a nivel verde, el riesgo continúa y se deben de seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado contante de manos. Con información de EL ECONOMISTA, La Razón, Forbes y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021