México suma 180,107 muertes por Covid-19 y 2 millones 041,380 casos confirmados
*Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles, informó que la autoridad sanitaria estima que la epidemia a nivel nacional está conformada por 53,409 casos activos que comenzaron con signos y síntomas en los últimos 15 días.
Ciudad de México, 21 FEB.-A unos días de cumplirse un año del inicio de la pandemia de covid-19 en México, la Secretaría de Salud reportó que, hasta este domingo, se ha confirmado la muerte de 180 mil 107 personas por la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Dicha cifra representa un aumento de 310 en el número de fallecimientos respecto al informe de este sábado. Además, se reportaron 3 mil 104 nuevos casos confirmados de covid-19, por lo que la cifra de personas que se han enfermado en México desde el inicio de la pandemia subió a 2 millones 041 mil 380.
No obstante, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Salud, en todo el territorio nacional se han contagiado 2 millones 236 mil 606 personas, de las cuales un millón 595 mil 320 ya se habrían recuperado y sólo 53 mil 409 -equivalente al 2%- tendrían la enfermedad activa, es decir, presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Por otra parte, en el informe técnico de este domingo se destaca una caída de 26% en el número de casos estimados en todo el país, hasta la semana epidemiológica número 6 del 2021, que comprendió del 7 al 13 de febrero de 2021.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 5.2 millones de pacientes, con una positividad del 32 %, informó la doctora Gabriela Nucamendi Cervantes, directora de vigilancia epidemiológica de enfermedades no transmisibles de la Secretaría de Salud.
Además, dijo, existen un millón 595 mil 320 personas que se consideran recuperadas.
Reportó que el número de casos estimados es de 2 millones 236 mil 606 al considerar a aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 53 mil 409 casos activos estimados, es decir, que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas.
Hasta este día existe una ocupación media del 34 % de camas generales en los hospitales mexicanos que atienden a pacientes con covid-19, entre los que resalta la Ciudad de México con el 60 % de ocupación, la más alta y 29 entidades tienen menos del 50 % de ocupación.
Mientras que solo la Ciudad de México se encuentra con ocupación de 62 % en camas con ventilador y a nivel nacional la ocupación en este rubro es de 37 por ciento.
Por otra parte, en el informe técnico de este domingo se destaca una caída de 26% en el número de casos estimados en todo el país, hasta la semana epidemiológica número 6 del 2021, que comprendió del 7 al 13 de febrero de 2021.
Migrantes con Covid-19
La funcionaria detalló también que hasta el 31 de diciembre de 2020 se identificaron 984 casos confirmados en personas migrantes, mientras que 50 de ellas murieron a causa de la infección por SARS-CoV-2 en ese periodo.
Mientras que en este 2021, hasta el 15 de febrero, se han confirmado 1.208 casos de la Covid-19 en migrantes y un total de 55 decesos, la mayor parte de las infecciones se han identificado en Ciudad de México, con 445 casos en total.
Vacuna contra Covid-19 en México
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, en el informe de vacunas contra Covid-19 aplicadas en México detalló que al corte de las 16:00 horas, este domingo han sido aplicadas 16 mil 738 dosis.
Agregó que en total acumulan un millón 689 mil 158 dosis aplicadas en toda la República desde que inició la etapa 1 y 2 de la estrategia nacional de vacunación.
Explicó que de las 860 mil 450 dosis de AstraZeneca, ya se han aplicado 567 mil 826, es decir un 66% de las dosis enviadas al país.
López-Gatell da positivo a Covid-19
Este sábado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell, informó haberse contagiado de Covid-19.
A través de su cuenta de Twitter, informó que inició con síntomas el viernes por la noche, «afortunadamente son leves», expresó.
“La prueba de antígenos dio resultado positivo y espero el de la PCR. Estaré trabajando desde casa, pendiente de la estrategia de vacunación”, escribió.
El 70% del personal de salud ya recibió su segunda dosis
Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que hasta las 16:00 horas de este domingo se aplicaron 16 mil 738 dosis más de la vacuna contra el covid-19.
Con esa cifra, el número de dosis totales que han sido aplicadas en México desde el pasado 24 de diciembre de 2020 alcanzó el millón 689 mil 158.
De ese número, 453 mil 055 representan segundas dosis, por lo que el mismo número de personas -todas ellas, se asegura, personal de salud- ya tienen el esquema de vacunación completo, lo que representa un avance del 70% en ese sector de la población.
Asimismo, se informó que 567 mil 826 personas adultas mayores ya fueron vacunadas con su primera dosis, así como también 17 mil 463 trabajadores del sector educativo del estado de Campeche.
México recibió este fin de semana un cargamento de 200,000 dosis de la vacuna de Sinovac contra el COVID-19 y obtendrá 10 millones más de la farmacéutica china en las próximas semanas, mientras se espera que el lunes arribe un primer envío de la vacuna rusa Sputnik V. Con información de (apro), EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y Forbes
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021