México suma 178,108 muertes por Covid-19 y 2 millones 22,662 casos confirmados
*El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que la epidemia activa de Covid-19 en México está conformada por 56,981 personas que han presentado síntomas en los últimos 15 días, según estimaciones de la Secretaría de Salud.
*Los casos de Covid-19 en México alcanzaron la cifra de 2,022,662, según información de la Secretaría de Salud federal.
Ciudad de México, 18 FEB.-La Secretaría de Salud federal documentó mil 47 muertes más a consecuencia del covid-19, por lo que México llegó a los 178 mil 108 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo con el reporte técnico que la secretaría actualiza cada día, el país acumula 2 millones 22 mil 662 contagios, luego que se añadieron al conteo oficial 9 mil 99 casos extra.
En cifras históricas, según reportes de la Universidad Johns Hopkins, México es tercero mundial en decesos y 13 en contagios.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que hay 56 mil 981 casos activos estimados, que equivale al 3% del total de los casos confirmados en el país.
La dependencia federal calcula que con base en el porcentaje de positividad registrado en la semana epidemiológica 5 de 2021, la cifra de contagios asciende a 2 millones 217,621 casos estimados.
Alomía Zegarra detalló que las autoridades sanitarias estiman que 1 millón 577,838 personas que padecieron Covid-19 se han recuperado.
En el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 5 millones 203,847 personas.
El funcionario dijo que suman 249 mil 217 esquemas completos de vacunación, que son las personas que han recibido las dos dosis anti covid-19.
Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Morelos y Guerrero son entidades que registran ocupación hospitalaria general entre el 50 y 69%. El resto de los estados están por debajo del 50%
En camas con ventilador, Ciudad de México, Colima, Estado de México y Nuevo León reportan una ocupación de entre 50 y 69%.
Entre las variaciones que se registraron entre ayer y hoy en las cifras de camas de hospitalización general en el país, destaca que Guerrero vuelve a presentar una ocupación superior a 50 por ciento, marcando 52 puntos porcentuales.
Con este movimiento, suman cinco las entidades con ocupación de entre 50 y 69 por ciento, conjunto en el que están la Ciudad de México (53%), Puebla (59%), Estado de México (59%) y Morelos (55%).
La tasa de mortalidad nacional es de 8.8%, según datos del INSP.
La Secretaría de Salud estima que en México hay dos millones 217 mil 621 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
Avanza vacunación
El funcionario destacó que este jueves es el día que se han aplicado más vacunas en el país, con 217 mil 423 dosis de Pfizer y AstraZeneca, tanto a personal de salud (primeras y segundas dosis), y a adultos mayores (primeras dosis).
Alomía agregó que suman un millón 318 mil 55 vacunas aplicadas, y mil 52 dosis perdidas, que equivale al 0.13% del total; argumentó que esta cifra es «baja» y esperada, cuando hay distribución a nivel nacional.
Las vacunas aplicadas a la Población Adulta Mayor, hasta este día, son 426 mil 494 dosis, que representa el 50% del embarque de biológicos AstraZeneca que llegó el domingo 14. Con información de (apro), EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA Y Forbes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021