México suma 156 mil 579 muertes por Covid y un millón 841 mil contagios
*En un día, mil 434 muertos y 16 mil 374 contagios por covid-19
*Tras cuatro meses, Campeche sale de semáforo verde; 13 estados están en color rojo
Ciudad de México, 29 ENE.-México suma un total de 156,579 muertes por Covid-19 y un millón 841 mil 893 contagios acumulados, según informa la Secretaría de Salud. En las últimas 24 horas, México sumó 16 mil 374 casos nuevos y mil 434 muertes.
Respecto al semáforo epidemiológico, Campeche regresa al color amarillo, por lo que ya no hay estado alguno en verde. Ahora dos son amarillos, 17 naranjas y 13 rojos, es decir en alerta máxima.
México ya se ubica como el tercer país con más muertes a nivel mundial al superar los fallecimientos de India, de acuerdo con el registro que hace la Universidad John Hopkins.
Además hay un acumulado total de 1 millón 841,893 casos confirmados por una prueba.
De acuerdo con Salud, en lo que va de la epidemia se han recuperado 1 millón 390,906 personas y hay actualmente 110,602 casos activos estimados.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que el número acumulado de personas confirmadas con el virus es de un millón 825 mil 519, es decir 18 mil 670 nuevos casos, sólo de un día para otro.
Además, el porcentaje de positividad sigue por encima del 40 por ciento, 42 puntos hasta ayer a nivel nacional, mientras que la letalidad por la pandemia es de 6 por ciento, lo que significa por cada 100 personas, seis sucumben a la enfermedad respiratoria.
El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés, indicó que hay dos millones 39 mil 97 casos estimados, de los cuales 110,602 presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Durante el reporte diario desde Palacio Nacional agregó que un millón 390 mil 906 personas se han recuperado de esta enfermedad.
Refirió que hay un índice de postividad del 42%, así como una letalidad del 6% para este país.
Tras cuatro meses, Campeche sale de semáforo verde; 13 estados están en color rojo
Campeche salió del color verde con la actualización del semáforo epidemiológico de riesgo Covid de la Secretaría de Salud de este viernes, con lo que México se quedó sin estados en riesgo bajo. Además, a partir de la próxima semana 13 entidades estarán en semáforo rojo y 17 en naranja.
Campeche pasó a semáforo verde el 25 de septiembre de 2020. Al mantenerse así por cuatro meses, las autoridades de salud vacunaron contra la Covid-19 a los maestros del estado para preparar el regreso a clases.
Chiapas es el otro estado en semáforo amarillo, al igual que Campeche, mientras el resto del país se encuentra en naranja o rojo.
La actualización estará vigente entre el lunes 1 y el domingo 7 de enero. El próximo jueves se presentará una nueva evaluación a los gobernadores de los estados y el semáforo se difundirá en la conferencia vespertina el próximo 12 de enero.
México llegó este viernes a 156 mil 579 muertes y un millón 841 mil 893 contagios de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Asimismo, México ha aplicado 662 mil 217 vacunas contra COVID-19, 3 mil 565 más que las anunciadas el jueves, informó la Secretaría de Salud.
En el mundo van 101 millones 993 mil casos confirmados de la enfermedad y 2 millones 204 mil fallecimientos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins
Se mantiene misma estrategia ante crisis COVID-19: AMLO
Cinco días después de haber comunicado su contagio de covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador transmitió en vivo este noche para disipar rumores sobre su estado de salud.
A través de sus redes sociales, el mandatario –con traje y gabardina– difundió un video donde se le ve caminando en un pasillo de Palacio Nacional, mientras expone.
El mandatario expresó que ha trabajado en mantener la estrategia que, refirió, está centrada en la disponibilidad de camas para que los hospitales no se vean rebasados por la cantidad de pacientes con covid-19. Acto seguido, detalló los embarques de las diferentes vacunas, para contar con 12 millones de dosis al cierre de marzo.
“Vamos bien, vamos avanzando. Es una terrible pandemia que nos ha afectado en la economía, pero nos vamos a recuperar en lo económico”, apuntó. Luego aseguró que se han recuperado 600 mil empleos del millón 400 mil perdidos el año pasado.
En lo económico, abundó, el país no puede rendirse. “Como decía un beisbolista célebre, Babe Ruth, no se puede vencer a quien no sabe rendirse. Los que no nos rendimos, tenemos que tener mucha fe en el provenir. La esperanza es una fuerza muy poderosa… además, tenemos una misión por delante, tenemos que transformar al país, acabar con la peste de la corrupción, esa es la peor de las pandemias. Más que la malaria, la corrupción”.
El tabasqueño subrayó que tiene prohibido dejar su trabajo inconcluso. “Vamos avanzando. Por eso tenemos que concluir la obra de transformación, no tenemos permiso para dejar inconcluso nuestro trabajo”.
Finalmente, el mandatario encomió el humanismo y la solidaridad de los mexicanos, externando que a eso aspira su movimiento: a conseguir una sociedad mejor. Con información de La Razón, Forbes, (apro) y EL UNIVERSAL
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021