México suma 136,917 muertes por Covid y un millón 571 mil contagios
*Salud reporta 15,873 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas
*Así es como será el registro para las personas que recibirán la vacuna contra COVID
Ciudad de México, 13 ENE.-Las autoridades de Salud reportaron un millón 571 mil 901 los casos acumulados de COVID-19, lo que implica que entre ayer y hoy se sumaron 15 mil 873 nuevos registros.
Ricardo Cortés, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, detalló que las defunciones por coronavirus suman 136 mil 917, cantidad que representa un incremento de mil 235 muertes al compararla con los datos reportados el martes.
Los números de contagios y muertes para un día que se incorporan a ambos acumulados este miércoles son las segundas cifras más altas de los dos casos.
El número de contagios activos estimados llega este miércoles a 98 mil 700 en el país; el porcentaje de letalidad a la semana epidemiológica 53 es de 8 puntos porcentuales.
En este caso también representa la segunda cifra más elevada para un día. El martes se registraron mil 314 defunciones.
El reporte técnico consigna que hay un millón 176 mil 658 personas recuperadas y un millón 970 mil 965 casos negativos.
A nivel nacional, 59 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles, mientras que 41 están ocupadas. En camas con ventiladores, 50 por ciento están disponibles y la otra mitad ocupadas.
La cifra oficial de contagios acumulados en México ascendió a 1 millón 571,901; en tanto que el número de fallecimientos totales llegó a 136,917; la tasa de letalidad actual por Covid-19 es de 8%, según la dependencia de Salud.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, dijo que desde el inicio de la epidemia en nuestro país se han analizado mediante una prueba de diagnóstico PCR a 3 millones 959,944 personas con un 45% de positividad en la semana epidemiológica 53. La autoridad sanitaria estima que la epidemia a nivel nacional está conformada por 98,700 casos activos, es decir personas que presentaron síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Si bien la autoridad sanitaria federal tiene confirmados 1 millón 571,901 de casos acumulados, se calcula que los casos estimados llegarían a 1 millón 764,051 casos, de los cuales se han recuperado de esta enfermedad 1 millón 176,658.
Indicó que de las 32,531 camas generales para pacientes graves de Covid-19, el 59% (19,041) se encuentran ocupadas, principalmente en:
Ciudad de México con 91%
Estado de México con 83%
Hidalgo con 82%
Nuevo León con 82%
Guanajuato con 81%
Morelos con 72%
Puebla con 71%
El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que los casos estimados son 1,764,051, mientras que las personas recuperadas de este padecimiento suman 1,176,658.
En conferencia de prensa, agregó que los casos activos estimados son 98,700, los cuales representan al 6% de la pandemia activa; además que el índice de postividad de las pruebas es de 45%.
Añadió que el índice de mortalidad de esta enfermedad en México es de 8%.
A nivel nacional, agregó que la ocupación hospitalaria general está al 59%, pero la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato, Morelos y Puebla superan el 70%.
Los estados que cuentan con más del 50% en este rubro son Nayarit, Querétaro, Sonora, Baja California, Guerrero, Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Zacatecas y Jalisco.
Respecto a los lugares para pacientes graves, indicó que hay una ocupación de 50% camas para todo el país, sin embargo, CDMX, Edomex y Nuevo León rebasan el 70%.
Además, entidades como Baja California, Tlaxcala, Hidalgo y Aguascalientes tienen más de 50% en dicho aspecto.
En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell agregó que al corte de esta tarde hay un total de 192,567 personas vacunadas en el país.
Acotó que las dosis aplicadas el día de hoy fueron 94,395 puesto que comenzó la fase expansiva y hay mil brigadas de vacunación.
La tasa de mortalidad nacional es de 8.7%, según el reporte técnico presentado en Palacio Nacional.
La Secretaría de Salud estima que en el país hay 98 mil 700 casos activos y un millón 176 mil 658 personas recuperadas de la enfermedad.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 151 mil 529 decesos; Brasil en segundo con 205 mil 964; y Estados Unidos se mantiene en la cima con 384 mil 277.
Los casos confirmados en el mundo son 92 millones 264 mil 451, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Así es como será el registro para las personas que recibirán la vacuna contra COVID
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción, presentó este miércoles el Sistema de Vacunación COVID-19, plataforma digital que tiene como objetivo registrar y confirmar las citas para que el personal de salud se inocule contra el patógeno.
En el sistema se deberá de escribir los datos personales del sujeto próximo a vacunarse; es decir, su nombre, edad, sexo, teléfono y correo electrónico.
Asimismo, la persona tendrá que asentar su institución, turno, categoría y si padeció del patógeno previamente.
Después se deberán de escribir datos relativos al código postal, estado, municipio y colonia.
Posteriormente se generarán un código QR y los datos generales de la cita, los cuales se recomienda imprimir.
Al momento de la vacunación es indispensable presentar una identificación oficial.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021