México suma 132 nuevas muertes por Covid-19 y 6 mil 343 casos confirmados en las últimas 24 horas
*En el reporte técnico diario sobre el avance de la epidemia, la Secretaría de Salud estima 134 mil 394 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Ciudad de México, 08 FEB.-La Secretaría de Salud federal documentó 132 muertes y 6 mil 343 contagios más a causa del covid-19, en las últimas 24 horas con base en cifras del reporte técnico. La tasa de letalidad es de 5.9%.
En total, México suma 309 mil 884 defunciones y 5 millones 167 mil 110 contagios desde el inicio de la pandemia, por lo que el acumulado de casos confirmados desde que inició la pandemia en México ascendió a 5 millones 167 mil 110 casos.
Respecto a los casos activos estimados en el país, Salud reportó 134 mil 394 e indicó que «la curva epidémica muestra reducción de 44 por ciento en el número de casos estimados, comparado con el periodo previo».
En cuanto a la capacidad hospitalaria, la dependencia federal destacó que la ocupación de camas generales se ubica en 38%, tres puntos porcentuales menos que lo reportado ayer; mientras que la ocupación de las camas con ventilador para la atención de pacientes graves se ubica en 25 por ciento.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la epidemia, las autoridades sanitarias estiman 134 mil 394 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
La Secretaría de Salud destacó que 4 millones 374 mil 580 personas se han recuperado en el país tras padecer la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Estas cifras reafirmarían las observaciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien destacó este martes que la cuarta ola de contagios de Covid-19 en el país continúa con su tendencia a la baja.
«Lo más probable es que la trayectoria se mantenga de esa forma hasta su completa reducción o desaparición», explicó el especialista en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El subsecretario advirtió que pese a esta reducción en la curva de casos activos, «hay que tener en cuenta que las epidemias tienen una naturaleza cambiante» y si en algún momento esta situación fuera diferente lo informarán a la población.
Con respecto a la mortalidad a causa de la Covid-19, López-Gatell dijo que en comparación con lo registrado en la segunda ola en el invierno de 2021, en esta cuarta ola se ve una reducción del 72% en las defunciones por el coronavirus.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora, que en conjunto representan casi dos tercios (64%) del total registrado en el país.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 433 mil 651 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 124 mil 972 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit y Tlaxcala.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 329 mil 951 muertes. India está en tercer lugar, con 504 mil 62 decesos; Brasil, en segundo, con 634 mil 57 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 908 mil 262.
Vacunación contra Covid-19 en México
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 130 mil 910 nuevas vacunas, dejando el total de personas con al menos una dosis en 169 millones 815 mil 314 hasta el momento, lo que representa al 89 por ciento de la población.
Son 83 millones 917 mil 663 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 77 millones 632 mil 311 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 94 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 6 millones 285 mil 352 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 6 por ciento de la población. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 70 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Son 202 millones 459 mil 735 total de dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020.
Esta semana se espera recibir un millón 160 mil nuevas dosis de AstraZeneca.
Hoy se dieron por perdidas un total de 101 mil 886 dosis, por no ser aplicadas.
De los 5 millones 433 mil 651 casos de COVID que ha tenido México, 4 millones 374 mil 580 personas se han recuperado mientras que 309 mil 884 han muertos.
En el país, el 89% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo y Querétaro (99%), así como San Luis Potosí (97%) y el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022