México suma 110,874 muertes por Covid y un millón 193 mil contagios
*Salud reporta 11,006 nuevos casos de coronavirus en México
*Con semáforo verde, regreso a clases será en enero de 2021; en amarillo, es voluntario: SEP
Ciudad de México, 08 DIC.-Autoridades de la Secretaría de Salud federal reportaron sobre 11,006 nuevos contagios de coronavirus en México, con lo cual hay un acumulado de un millón 193,255 desde que inició la pandemia.
Las defunciones por esta enfermedad sumadas este martes son 800, por lo que hay 110,074 muertes en el acumulado nacional.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, explicó que los casos activos estimados son 71,323; además que la positividad de las pruebas de Covid-19 es del 42%.
En conferencia de prensa refirió sobre una disminución del 3% en la curva de casos estimados, lo cual espera que se mantenga en el futuro, puesto que el objetivo es no rebasar los números que se alcanzaron en el pico de la pandemia.
Desde Palacio Nacional el funcionario también indicó sobre un incremento del 7% en la curva de las defunciones por Covid-19.
Abundó que la ocupación hospitalaria promedio en todo el país es del 39%, sin embargo la referente a las camas generales es del 40%, mientras que las que cuentan con ventilador es del 34%.
Agregó que en todo el país la movilidad se incrementado, casi como en los niveles antes de que llegara la crisis sanitaria, por lo que alertó que este podría ser un factor para la elevación de contagios.
En ese sentido, alertó que los estados con mayor riesgo de pasar a semáforo rojo por su alto nivel de movilidad son Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, la Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Sonora.
En la semana epidemiológica 48, el número de recuperados asciende a 881 mil 50 personas. El comparativo de esta semana contra la semana 47 presenta una variación de 1 por ciento de más personas recuperadas. En tanto, el número de contagios estimados es de un millón 366 mil 199 casos en lo que va de la pandemia en el país.
La tasa de mortalidad es de 9.2%, de acuerdo con el informe técnico presentado en Palacio Nacional.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se ubica en tercer lugar con 140 mil 958; Brasil está en el segundo con 178 mil 159; y Estados Unidos se mantiene a la cabeza con 286 mil 117, de acuerdo el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Los casos confirmados en el mundo son 68 millones 148 mil 400, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Con semáforo verde, regreso a clases será en enero de 2021; en amarillo, es voluntario: SEP
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Estan Moctezuma Barragán, presentó a las autoridades educativas estatales la estrategia para regresar a clases.
En las entidades en semáforo epidemiológico verde, el regreso deberá ser a partir de enero; mientras que para las que estén en amarillo, este será voluntario.
Los estados de Chiapas, Campeche y Veracruz, los cuales están en semáforo verde, «deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021», dijo el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, a secretarios de educación estatales; matizó que la decisión será de sus autoridades locales, «siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales».
El regreso será voluntario en aquellos estados que estén en semáforo amarillo, pero será a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).
¿Cuáles serán los primeros estados en aplicar la vacuna?
La primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, el cual contempla 5 etapas, iniciará de diciembre de 2020 a febrero de 2021 y contempla vacunar al personal de salud de primera línea de control del Covid-19.
Durante dicha etapa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que los primeros lugares donde se aplicará la vacuna serán la Ciudad de México y Coahuila.
En dichos estados, el Ejército y la Marina habilitarán sus hospitales, batallones e instalaciones como centros de aplicación de la vacuna. Con información de EL UNIVERSAL, Latinus y Forbes
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020