México suma 11 mil 137 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas; hay 235 mil 277 decesos
*La Secretaría de Salud detalló que se registraron 219 muertes más que el día anterior; desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 51 millones 331 mil 578 dosis
Tercera ola COVID toma ‘fuerza’ en México: contagios están en niveles del invierno
Ciudad de México, 13 JUL.-Al corte de este martes 13 de julio, México acumuló 235 mil 277 muertes por Covid-19, esto es, 219 fallecimientos más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas, el país sumó 11 mil 137 contagios, para dar un total de 2 millones 604 mil 711 casos confirmados.
En el informe técnico, la dependencia indicó que las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, los cuales conforman el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
En el reporte técnico diario se detalló que la pandemia está conformada por alrededor de 63,093 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
La dependencia detalló que de acuerdo con el porcentaje de positividad registrado en la semana epidemiológica 26 de 2021, la cifra de casos estimados de contagios en el país es de 2 millones 792,777.
Respecto a la capacidad hospitalaria para atender a pacientes con Covid-19, la Secretaría reportó que la ocupación de camas de atención general es de 26%, mientras que las camas con ventilador tiene una ocupación de 21 por ciento.
Por la mañana, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que, a cuatro semanas de que inició la tercera ola, la cantidad de casos confirmados es semejante a la primera y segunda ola; no obstante, se registran 75 por ciento menos hospitalizaciones y defunciones.
En conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó que México lleva cuatro semanas con la tercera ola de Covid-19.
Explicó que el incremento de contagios de esta enfermedad se comporta de manera semejante a las primeras dos olas que se han registrado en el país, mientras que las defunciones y las hospitalizaciones muestran una diferencia «muy notoria».
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Vacunación contra Covid-19 en México
La Secretaría de Salud reportó que durante el lunes 12 de julio se suministraron 513,599 vacunas contra Covid-19, para sumar un total de 51 millones 331,578 dosis aplicadas a nivel nacional.
De las 35 millones, 728,222 personas que han sido vacunadas en México, 20 millones 945,773 cuentan con esquema completo ya sea de una o dos dosis, dependiendo del biológico aplicado. En tanto, 14 millones 782,449 personas tienen medio esquema de vacunación.
Por la mañana, López-Gatell dio a conocer que se está realizando un operativo especial de recuperación de cobertura de vacunación contra Covid-19 en Chiapas, con lo que se busca destinar 390,600 dosis de vacunas a este estado específicamente.
El funcionario destacó que la meta es terminar julio con una cobertura de hasta el 40% de la población mayor de 18 años vacunada en Chiapas, para que se tenga una consistencia mayor con la región y con el conjunto del país.
Este martes, el Gobierno de la Ciudad de México inició la vacunación contra Covid-19 para personas de 30 a 39 años de edad que viven en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco.
Hasta el momento, México ha recibido 55 millones 938 mil 435 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.
Asimismo, el laboratorio Drugmex ha envasado cinco millones 130 mil 760 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros seis millones 131 mil 400 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 11 millones 262 mil 160 vacunas envasadas en el país. En total, México ha tenido disponibles 67 millones 200 mil 595 dosis de vacunas.
Los casos confirmados en el mundo son 187 millones 623 mil 912, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
México es el cuarto país con más muertes por la pandemia, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 410 mil 784 muertes por Covid-19; Brasil en segundo con 535 mil 838; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 607 mil 716.
Tercera ola COVID toma ‘fuerza’ en México: contagios están en niveles del invierno
El COVID-19 no sólo se ha ido y está lejos de hacerlo… sino que además está cobrando fuerza de nuevo en territorio nacional. Este martes, la Secretaría de Salud dio a conocer que 11 mil 137 personas dieron positivo al virus en las últimas 24 horas.
La última ocasión en la que hubo más de 10 mil personas confirmadas con el COVID-19 de un día para otro fue el 12 de febrero del presente año, en la segunda ola de contagios, cuando dicho rubro alcanzó los 10 mil 388 individuos.
Hasta el momento, dos millones 604 mil 711 personas han sido contagiadas con el patógeno en México y 235 mil 277 personas han fallecido a causa del mismo.
Asimismo, la curva epidémica ha crecido 23 por ciento en la última semana y los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, ascendieron a 63 mil 093. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO, (apro) y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021