México se abstiene de votar en la OEA para descalificar elecciones en Nicaragua
*La OEA aprueba una «evaluación colectiva inmediata» sobre Nicaragua
*El texto fue adoptado por 25 votos a favor de los 34 miembros activos del bloque. Siete países se abstuvieron: Honduras, México, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Belice, Bolivia y Dominica. La delegación de San Cristóbal y Nieves estaba ausente y Nicaragua votó en contra.
Ciudad de México, 12 NOV.-La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el viernes una resolución que declara que las elecciones presidenciales del 7 de noviembre en Nicaragua “no fueron libres, justas o transparentes y carecen de legitimidad democrática”.
La resolución fue aprobada al final de la 51 Asamblea General de la OEA, que fue celebrada de forma virtual desde el miércoles. Veinticinco países de la organización votaron a favor de la resolución, y siete, entre ellos Honduras y México, se abstuvieron. Nicaragua votó en contra.
La OEA aprueba una «evaluación colectiva inmediata» sobre Nicaragua
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el viernes realizar «una evaluación colectiva inmediata» de la situación en Nicaragua tras la reelección del presidente Daniel Ortega, en una resolución durante su Asamblea General.
El texto fue adoptado por 25 votos a favor de los 34 miembros activos del bloque. Siete países se abstuvieron: Honduras, México, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Belice, Bolivia y Dominica. La delegación de San Cristóbal y Nieves estaba ausente y Nicaragua votó en contra.
Argentina, que este año se abstuvo de apoyar dos resoluciones del Consejo Permanente de la OEA que pedían elecciones libres y la liberación de todos los opositores detenidos en Nicaragua, votó a favor.
La resolución «sobre la situación en Nicaragua» pide al Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la OEA, que realice «una evaluación colectiva inmediata (…) a ser completada a más tardar el 30 de noviembre y tome las acciones apropiadas».
Ortega, quien lleva 14 años consecutivos en el poder en Nicaragua, fue reelecto el domingo para otro mandato de cinco años, frente a cinco candidatos derechistas desconocidos, acusados de confabular con el gobierno, y tras haber apartado a los opositores que podían hacerle sombra.
«Las instituciones democráticas en Nicaragua han sido seriamente socavadas por el gobierno» nicaragüense, afirma la resolución de la OEA.
La votación fue nominal por petición de Nicaragua, que condenó el texto y exigió «con firmeza respeto a la nación». La OEA «no es árbitro o auditor del proceso electoral», dijo, insistiendo en que las elecciones se llevaron a cabo «en total y absoluta paz». Con información de EL ECONOMISTA y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021