México reporta un aumento de 132 contagios de coronavirus en 24 horas y confirma 54 casos de transmisión comunitaria
*Los contagios confirmados de coronavirus en México sumaron 717 a las 13:00 horas del viernes, mientras que la cifra de defunciones se elevó a 12, divulgó este viernes 27 de marzo la Secretaría de Salud.
Ciudad de México, 27 MAR.-Los contagios confirmados de coronavirus en México sumaron 717 a las 13:00 horas del viernes, desde el registro de 585 casos verificados el jueves anterior, mientras que la cifra de defunciones se elevó a 12, divulgó este viernes 27 de marzo la Secretaría de Salud.
Hasta el día de hoy en México se contabilizó la muerte de 12 personas por Coronavirus: 5 en la Ciudad de México; 3 en Jalisco; 2 en San Luis Potosí; 1 en Durango y 1 en Michoacán.
Cristian Arturo Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud, informó además que el país registra 2,475 casos sospechosos de contagio y 3,542 casos negativos.
Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el doctor Zaragoza Jiménez añadió que los hombres siguen siendo el sexo con mayor casos de contagio, mientras que 11%, es decir, 67 personas están hospitalizadas.
Sin embargo, del total de pacientes hospitalizados, 30% son graves y existen cinco casos de pacientes entubados.
La Secretaría de Salud indicó que en el caso de las defunciones, el 83% de los fallecimientos corresponden a personas del género masculino y que de los decesos, 66% de las personas padecían otras enfermedades como obesidad y un 50% también padecía hipertensión.
Las muertes se ubican en los rangos de edad de 55 años hacia adelante y cinco de ellas ocurrieron en la Ciudad de México.
La dependencia añadió que los contagios verificados, el 68% o 486 casos corresponden a importaciones; otro 25% o 177 casos derivados de contactos con aquellas personas que importaron la infección y que otro 8.0% o 54 contagios tienen que ver con transmisión comunitaria.
“Estamos a tiempo de actuar con el aislamiento social; con la higiene de manos y, con la sana distancia vamos a poder ir achatando la curva de contagios y ésta se puede seguir aplanando», platicó Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS.
«Cerca del 18 de abril tendremos una más actividad intensa. En algún momento se presentará el pico máximo y para evitar que lleguemos es importante que nos quedemos en casa”, agregó.
El brote de Covid-19, surgido en China a fines de 2019, ha dejado cerca de 509,000 casos registrados en todo el mundo al mediodía del viernes 27 de marzo de 2020.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020