México reporta 537 decesos y 19 mil 28 contagios por Covid en las últimas 24 horas
*La cifra de fallecimientos por Covid-19 en México aumentó a 239,616
*México aplica más de 1 millón de vacunas en medio de un acelere de contagios COVID
Ciudad de México, 28 JUL.-Al corte de este miércoles 28 de julio, la Secretaría de Salud dio a conocer que México ascendió a 239 mil 616 muertes por Covid-19. Esto significa que el país registró 537 decesos por coronavirus, más que el martes.
Asimismo, el país acumuló 2 millones 790 mil 874 casos positivos por esta enfermedad, al reportar 19 mil 28 contagios en las últimas 24 horas. Además contabilizó 465 mil 998 casos sospechosos y 5 millones 60 mil 298 casos negativos.
La última ocasión que se habían registrado esta cifra de infecciones nuevas fue el 19 de enero de este año, la semana epidemiológica 3 de 2021, cuando la segunda ola de contagios se encontraba muy cerca de su punto más alto.
Según estimaciones de la dependencia, los casos activos a nivel nacional ascienden a 117,368 y 2 millones 181 mil 291 personas recuperadas de la enfermedad. Los estados con más contagios activos son la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco. Se consideran activos a los casos positivos de Covid-19 que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, lo cual permite ubicar dónde se encuentra la mayor actividad viral y el aumento en la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.
La dependencia federal dio a conocer que hasta este miércoles se registraron 12 mil 290 defunciones sospechosas por Covid-19, que incluyen las pendientes por laboratorio y las que están en proceso de asociación.
Las 10 primeras entidades que acumularon el mayor número de casos son: Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Quintana Roo, Tabasco, Guerrero y Nayarit, que en conjunto conforman más de dos tercios de todos los casos acumulados en el país.
El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud (Ssa) correspondiente al 28 de julio reporta incremento de 20 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la semana anterior.
De esta forma, presentaron signos y síntomas 117 mil 368 personas, por lo que se consideran casos activos, que representan 3.9 por ciento del total.
En las últimas 24 horas, la disponibilidad de camas generales es de 57 por ciento y de 64 por ciento de camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos, indicó la Ssa.
El martes fueron aplicadas un millón 453 mil 638 vacunas ontra covid-19 en el país, para un acumulado de 63 millones 313 mil 209 dosis a siete meses de iniciada la vacunación de personas mayores de 18 años, refiere el informe técnico.
En México, 49 por ciento de la población adulta ha recibido al menos una dosis, es decir, 44 millones 188 mil 943 personas, de las cuales 24 millones 856 mil 170, que representan 56 por ciento, cuentan con esquema completo, y el restante 44 por ciento, que son 19 millones 332 mil 773, tiene medio esquema, destacó la Ssa.
Los casos confirmados en el mundo son 195 millones 760 mil 982, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 422 mil 22 fallecimientos; Brasil en segundo con 551 mil 835 y Estados Unidos encabeza la lista con 611 mil 728, según la Universidad Johns Hopkins.
México aplica más de 1 millón de vacunas en medio de un acelere de contagios COVID
La Secretaría de Salud informó que en el país se aplicaron un millón 453 mil 638 nuevas dosis,; el total ascendió a 63 millones 313 mil 209 inoculaciones.
A través de un comunicado, la dependencia precisó que suman 44 millones 89188 mil 943 las personas vacunadas. De ese total, 24 millones 856 mil 170 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que, 19 millones 332 mil 773 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas.
La institución indicó que 43 por ciento de la población mayor de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país.
Además, desde el 23 de diciembre a la fecha se han recibido 82 millones 415 mil 915 dosis de vacunas contra el COVID-19.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 82 millones 415 mil 915 dosis de las vacunas contra Covid-19 desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y la fórmula Sputnik V.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021