México registra 49 decesos y mil 191 contagios de Covid-19 en 24 horas
*La Secretaría de Salud reportó que México acumula 321 mil 103 fallecimientos y 5 millones 606 mil 827 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia
Ciudad de México, 13 MAR.-La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 321 mil 103, informó este domingo la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, fallecieron 49 personas. La tasa de letalidad es de 5.7%.
Con esas cifras, el acumulado de muertes reportado por la dependencia es de 321 mil 103, mientras que el acumulado de casos totales es de 5 millones 606 mil 827.
La dependencia detalló que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres 52%, cuya mediana de edad es de 38 años.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos del virus están presentes en los grupos de 30 a 39 años, seguido del grupo de 18 a 19 años y 40 a 49 años.
Las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos, con el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.
“En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 30 a 39 años, seguido del grupo de 18 a 19 años y 40 a 49 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 14 mil 281 defunciones sospechosas por coronavirus.
Las autoridades de salud federal estiman que en México hay alrededor de 20,750 casos activos de la Covid-19, es decir, personas que han presentado síntomas en los últimos 14 días.
Las entidades federativas que presentan la mayor tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes son: Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Colima, Veracruz, Querétaro, Puebla, Sinaloa, Sonora.
En cuanto a la capacidad hospitalaria, las camas generales cuentan con una ocupación del 9%, mientras que las camas con ventilador para la atención de pacientes graves con Covid-19 registran una ocupación de 7%, en ambos casos, un punto porcentual menos a lo reportado ayer.
Ante la reducción de contagios, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer este 13 de marzo que cerraría próximamente los seis macro quioscos de pruebas Covid que aún operaban en algunas alcaldías de la capital.
La dependencia capitalina detalló que personas que necesiten realizarse un test de detección de la Covid-19 gratuito deberá acudir a alguno de los 117 centros de salud de la capital.
En el territorio hay 20 mil 750 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima y Tlaxcala.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 883 mil 471 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 353 mil 54 muertes. India está en tercer lugar, con 515 mil 850 decesos; Brasil, en segundo, con 655 mil 234 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 967 mil 552.
Al corte del 11 de marzo, a nivel global se han reportado 452 millones 52 mil 304 casos confirmados y 6 millones 27 mil 59 defunciones.
Vacunación contra la Covid-19 en México
En las últimas 24 horas, las autoridades de Salud en México aplicaron 261 mil 237 nuevas dosis contra el COVID-19, con lo que el total de vacunas aplicadas asciende a 186 millones 402 mil 474 inmunizaciones.
La cantidad de personas vacunadas en el país asciende a 85 millones 425 mil 608.
La Ciudad de México sigue siendo la única entidad que reporta el 100 por ciento de su población vacunada, seguida por Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí, que registran un 99 por ciento de cobertura según el reporte diario publicado por las autoridades responsables de la salud en México.
Chiapas sigue siendo la entidad del país con menor cobertura de vacunación, al registrar un 71 por ciento de cobertura hasta este domingo.
En el país se estiman 20 mil 750 casos activos de COVID a la fecha, y 7 por ciento de ocupación de las camas disponibles con ventilador.
En el país, el 90% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo, Querétaro y San Luis Potosí, estados con 99%, así como el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, (apro) y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022