México registra 4 mil 860 contagios y 125 muertes por COVID-19 en 24 horas
*En México se acumulan cinco millones 629 mil 814 casos confirmados de COVID-19; suman 321 mil 931 muertes por la enfermedad
*México regresa en su totalidad a semáforo verde por Covid-19
Ciudad de México, 18 MAR.-La Secretaría de Salud (Ssa) reportó este viernes 18 de marzo un total de 5 millones 629 mil 814 casos confirmados de COVID-19, además de 321 mil 931 defunciones.
De acuerdo con la última actualización, en 24 horas se registraron 125 muertes y 4 mil 860 nuevos contagios. La tasa de letalidad es de 5.71%.
La actualización de los datos significa que al corte se registraron 4 mil 860 nuevos casos, además de 125 nuevos decesos. La tasa de incidencia de los casos confirmados en la pandemia es de 4 mil 326.7 por cada 100, mil habitantes.
En el país existen 15 mil 498 casos activos (aquellos que presentaron síntomas dentro de los recientes 14 días y aún son contagiosos) con una tasa de incidencia de 11.9 por 100 mil habitantes. Se estiman 16 mil 566 pacientes activos y 677 mil 419 casos sospechosos.
Los 10 estados con las tasas de incidencia más elevadas del país son Baja California Sur, Aguascalientes, la Ciudad de México (a la cabeza en casos acumulados), Tlaxcala, Colima, Veracruz, Sinaloa, Querétaro, Puebla y Campeche.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto representan casi dos tercios (64%) del total registrado en el país.
En el territorio hay 15 mil 498 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Colima.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 902 mil 326 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 356 mil 327. India está en tercer lugar, con 516 mil 281; Brasil, en segundo, con 657 mil 98, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 970 mil 804.
A nivel global se reportaron 2 millones 96 mil 519 casos y 6 mil 243 defunciones por el virus en las últimas 24 horas.
Vacunación
Sobre el avance de la vacunación, la dependencia informó que en el último día se aplicaron 509 mil 164 dosis, para un total de 188 millones 160 mil 158 dosis administradas en México.
En total, 85 millones 502 mil 104 personas han sido protegidas contra el virus, de las cuales 79 millones 496 mil 022 (93 por ciento) ya cuentan con el esquema completo y seis millones 6 mil 82 (siete por ciento) que sólo han recibido una vacuna.
En cuanto al grupo de 14 a 17 años, cuatro millones 790 mil 200 ya han recibido al menos una dosis, lo que refiere una cobertura del 54 por ciento en este grupo etario.
Sobre la vacunación de refuerzo, el grupo de 60 años y más ya cuenta con cobertura del 71 por ciento; le sigue el de 30 a 39 años, con 69 por ciento, y 40 a 49 años, con 48 por ciento.
A nivel local, los estados con menor cobertura de inmunización son Chiapas con 71 por ciento; Guerrero, 75 y Oaxaca, 78 por ciento.
En el país, el 90% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con el más alto porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo, Querétaro y San Luis Potosí, estados con 99%, así como el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
México regresa en su totalidad a semáforo verde por Covid-19
A partir del próximo lunes 21 de marzo y hasta el 3 de abril, las 32 entidades federativas estarán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico Covid-19, debido a la disminución de contagios y de hospitalizaciones, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
De acuerdo con la dependencia, dirigida por Jorge Alcocer, durante la última semana disminuyó 39% el número de casos estimados en comparación con la anterior.
Señala que en los últimos 14 días, 16 mil 566 personas reportaron signos y síntomas de Covid-19, se consideran casos activos y representan 0.3% del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, cuatro millones 922 mil 781 personas se han recuperado de la enfermedad.
Destaca que, a nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 96% en la ocupación con relación al punto más alto de epidemia en enero de 2021.
En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales y con ventilador mecánico también disminuyó un punto porcentual para ubicarse en 8 y 5%, respectivamente. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022