México registra 296 mil 721 muertes por covid-19
*SSa reporta 49 nuevos decesos por Covid-19 y 771 casos confirmados en las últimas 24 horas
*En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia se estiman 17,362 casos activos del nuevo coronavirus en el país, es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Ciudad de México, 13 DIC.-La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 296 mil 721, informó este lunes la Secretaría de Salud (Ssa).
En las últimas 24 horas, fallecieron 49 personas, el domingo se habían reportado 52 muertes más respecto a la cifra contabilizada el sábado. Durante los últimos dos días el nivel de mortandad asciende a 101.
Se reveló que hay 771 nuevos casos, para dar un total de 3 millones 918 mil 987 casos.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 573 mil 67 casos sospechosos de coronavirus.
Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país.
Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
“La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 13 mil 495 defunciones sospechosas por coronavirus.
Las entidades federativas que han registrado la mayor tasa de casos activos de Covid-19 por cada 100,000 habitantes son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Baja California Sur, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Durango.
En cuanto a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas generales se ubica en 15%, en tanto, las camas con ventilador para la atención de pacientes graves de Covid-19 registra una ocupación de 12 por ciento, en ambos casos sin cambios respecto a lo reportado ayer.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto representan casi dos tercios (65%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 475 mil 636 decesos; Brasil, en segundo, con 616 mil 457, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 798 mil 571.
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 187 mil 521 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 137 millones 357 mil 032 hasta el momento, lo que representa al 87 por ciento de la población.
Son 80 millones 503 mil 005 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 66 millones 225 mil 140 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 82 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 14 millones 277 mil 865 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 18 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Son 185 millones 897 mil 185 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir un millón 979 mil 640 nuevas dosis de Pfizer y 4 millones 130 mil 400 de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 6 millones 110 mil 040 nuevas dosis.
Hoy se dieron por perdidas un total de 95 mil 759 dosis, por no ser aplicadas.
En el país, el 82% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo (99%), Querétaro (97%) y San Luis Potosí (95%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 185 millones 897 mil 185 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
De los 4 millones 142 mil 179 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 275 mil 463 personas se han recuperado mientras que 296 mil 721 han muerto. Con información de (apro), EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021