México registra 295 mil 312 muertes, suma 752 nuevos casos de Covid-19 y 110 decesos en las últimas 24 horas
Ciudad de México, 06 DIC.-La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 295 mil 312, informó este lunes la Secretaría de Salud (Ssa).
En las últimas 24 horas, fallecieron 110 personas, el domingo se habían reportado 48 muertes más respecto a la cifra contabilizada el sábado. Durante los últimos dos días, el nivel de mortandad asciende a 158.
Se reveló que hay 752 nuevos casos, para dar un total de 3 millones 902 mil 15 casos. La tasa de letalidad es de 7.5%.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 566 mil 419 casos sospechosos de coronavirus.
Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país.
Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
“La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 13 mil 486 defunciones sospechosas por coronavirus.
La dependencia estima que hay en el país 4 millones 124 mil 761 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 17 mil 960 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California, Sonora, Baja California Sur y Chihuahua.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 473 mil 537 decesos; Brasil, en segundo, con 615 mil 744, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 789 mil 610.
Vacunación contra la Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 139 mil 217 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 134 millones 509 mil 543 hasta el momento, lo que representa al 86 por ciento de la población.
Son 78 millones 381 mil 981 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 65 millones 451 mil 576 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 84 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 12 millones 930 mil 405 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 16 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 98 por ciento.
Son 183 millones 921 mil 775 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir un millón 980 mil 810 nuevas dosis de Pfizer y un millón 876 mil 700 de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 3 millones 859 mil 510 nuevas dosis.
Hoy se dieron por perdidas un total de 94 mil 732 dosis, por no ser aplicadas.
En el país, el 84% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo (98%), Querétaro (96%) y San Luis Potosí (94%).
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 183 millones 921 mil 775 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
De los 4 millones 124 mil 761 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 260 mil 084 personas se han recuperado mientras que 295 mil 312 han muerto. Con información de (apro), Latinus y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021

