México registra 292 mil 524 muertes por Covid-19, suma 53 nuevos decesos y 916 casos confirmados en las últimas 24 horas
*La Secretaría de Salud reportó que el número acumulado de casos confirmados del nuevo coronavirus en México es de 3 millones 864,278.
* Alcocer admite que hay indicios de una cuarta ola de Covid-19 en México, pero “no quiero que esto pase a la prensa”
Ciudad de México, 22 NOV.-México registra hasta este lunes 3 millones 864 mil 278 casos acumulados y 292 mil 524 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.
En las últimas 24 horas, se sumaron 916 nuevos contagios y 53 decesos por el virus. La tasa de letalidad es de 7.5%.
De acuerdo con el reporte de hoy, los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 553 mil 160 casos sospechosos de coronavirus. Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país. Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
“La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (50.2%). La mediana de edad en general es de 39 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 13 mil 538 defunciones sospechosas por coronavirus.
En el territorio hay 17 mil 729 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Coahuila.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 465 mil 911 decesos; Brasil, en segundo, con 612 mil 782, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 772 mil 260.
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 99 mil 511 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 131 millones 075 mil 161 hasta el momento, lo que representa al 85 por ciento de la población.
Son 75 millones 896 mil 683 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 64 millones 317 mil 192 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 85 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 11 millones 579 mil 491 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 16 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 99 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 97 por ciento.
Son 170 millones 554 mil 255 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir un millón 980 mil 810 nuevas dosis de Pfizer y 2 millones 592 mil de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 4 millones 572 mil 810 nuevas dosis.
En el país, el 85% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con el 99%, seguida de Quintana Roo (97%), Querétaro (95%) y San Luis Potosí (93%).
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 170 millones 554 mil 255 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
Hoy se dieron por perdidas un total de 92 mil 354 dosis, por no ser aplicadas.
De los 4 millones 085 mil 810 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 227 mil 027 personas se han recuperado mientras que 292 mil 524 han muerto.
Alcocer admite que hay indicios de una cuarta ola de Covid-19 en México, pero “no quiero que esto pase a la prensa”
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció este fin de semana durante un foro que en el país “se presentan pequeños indicios de una cuarta ola” de Covid-19.
En la clausura del Congreso Internacional Salud Mental y Prevención de Adicciones en la Construcción de la Paz, el secretario de Salud agregó que no quería que ese tema pasara a la prensa, “los distorsionadores de la verdad”.
“Me quité el cubrebocas para poder hablar y con la cierta sana distancia que existe porque hoy se nos presentan pequeños indicios de una cuarta ola”, dijo Alcocer.
“No quiero que esto pase a la prensa, esos ‘potenciadores’ de la verdad o ‘distorsionadores’ de la verdad, pero sí hay que tener cuidado”, agregó.
Según datos de la Secretaría de Salud, México ha hilado 16 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto.
México registró este lunes 53 nuevas muertes por la Covid-19 para un total de 292 mil 524 confirmadas, además de otros 916 casos para llegar hasta los 3 millones 864 mil 278 detectados, según la Secretaría de Salud.
El país se mantiene como el cuarto país con más muertes por la Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18% de todos los decesos a nivel nacional. Con información de EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA, Latinus y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021