México registra 279 mil 894 muertes por covid-19; suma 790 nuevos decesos y 7 mil 682 contagios adicionales
Ciudad de México, 05 OCT.-México registró este martes 7mil 682 nuevos contagios de Covid-19, para llegar a un acumulado de 3 millones 691 mil 924 casos confirmados por la Secretaría de Salud.
La cifra de fallecimientos a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus aumentó a 279 mil 894, luego de que se notificaron 790 nuevas defunciones. La tasa de letalidad a nivel nacional es de 7.5%.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia detalló que las autoridades sanitarias estiman 47 mil 569 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
En tanto, la dependencia federal reportó que la cifra de casos estimados es de 3 millones 908 mil 328.
Respecto a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas generales se ubica en 30%, lo que significó un punto porcentual menos que lo reportado ayer. En tanto la ocupación de camas con ventilador para la atención de pacientes graves aumentó un punto porcentual para encontrarse en 28 por ciento.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 520 mil 257 casos sospechosos de coronavirus.
Los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora, San Luis Potosí y Guanajuato,
“En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 13 mil 397 defunciones sospechosas.
En el territorio hay 47 mil 569 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Tabasco, Ciudad de México, Colima, Yucatán y Guanajuato.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 449 mil 260 decesos; Brasil, en segundo, con 598 mil 152, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 704 mil 908.
Vacunación contra Covid-19 en México
La Secretaría de Salud reportó que al corte del lunes 4 de octubre se aplicaron 383 mil 453 vacunas contra Covid-19, para sumar un total de 103 millones 829 mil 904 dosis suministradas en México.
De las 65 millones 479 mil 465 personas vacunadas a nivel nacional, 45 millones 714 mil 485 ya cuentan con esquema completo de una o dos dosis dependiendo el tipo de biológico aplicado.
En tanto 19 millones 764 mil 980 personas todavía esperan la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2.
Este martes 5 de octubre, el gobierno de la Ciudad de México inició con la aplicación de la segunda dosis para adultos de 30 a 39 años de edad que residen en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco.
Las autoridades estiman que del 5 al 9 de octubre se aplique un promedio de 53 mil 960 dosis por día.
En el país, el 73% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, seguida de Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 118 millones 947 mil 285 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
La dependencia estima que hay en el país 3 millones 908 mil 328 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO, Latinus y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021