México registra 233 mil 47 defunciones por Covid-19 y 2 millones 519,269 casos confirmados
*Durante el sexto mes de 2021 la dependencia federal notificó 9,479 fallecimientos y 105,527 contagios de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
*En las últimas 24 horas, el país registró 244 muertes y detectó 6 mil 105 contagios por coronavirus. Hasta el día de hoy 30 millones 903 mil 150 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna
Ciudad de México, 30 JUN.-La Secretaría de Salud dio a conocer en su informe técnico diario que, al corte de este miércoles 30 de junio, México llegó a 233 mil 47 defunciones por Covid-19.
Esto significa que el país registró 244 muertes por coronavirus, más que el martes.
Asimismo, el país acumuló 2 millones 519 mil 269 casos positivos por esta enfermedad, al reportar 6 mil 105 contagios en las últimas 24 horas. También contabilizó 442 mil 349 casos sospechosos y dieron negativo 4 millones 546 mil 112 personas.
En total, dos millones 530 personas se han superado la enfermedad desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Las 10 primeras entidades que acumularon el mayor número de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados en México.
La Ciudad de México continúa siendo la entidad con más casos acumulados del país y representa por si sola el 27% de los contagios.
En el sexto mes de 2021 la dependencia federal notificó 9,479 fallecimientos, de los cuales 3,924 se registraron en 2020, pero estaban pendientes de dictaminación técnica para su diagnóstico.
Respecto a la cifra total de contagios de coronavirus desde que llegó la pandemia al país a finales de febrero de 2020, la Secretaría de Salud detalló que se han confirmado 2 millones 519,269 casos, tras reportarse este miércoles 6,105 nuevas infecciones.
Durante el mes se notificaron 105,527 contagios, sin embargo, cabe recordar que el 1 de junio, la Secretaría agregó algunos casos confirmados que habían quedado pendientes de diagnóstico, sin especificar la cifra exacta.
En el reporte técnico diario de este 30 de junio se detalla que la epidemia activa en el país está conformada por 38,179 personas que han presentado signos y síntomas de la enfermedad que provoca el coronavirus SARS-CoV-2 en los últimos 14 días.
La dependencia federal advirtió que en las últimas dos semanas se ha registrado un aumento de alrededor de 12% en contagios.
A nivel nacional, la ocupación de camas generales se incrementó un punto porcentual, respecto de ayer, a 19 por ciento. En tanto, la ocupación de camas habilitadas con ventilador se mantiene sin cambios.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Vacunación contra Covid-19 en México
Este martes 29 de junio fueron aplicadas 709 mil 366 dosis en México. Por lo que 19 millones 358 mil 590 personas mayores de edad, que representan el 63% de la población vacunada, han completado su esquema de protección contra Covid-19, mientras que 11 millones 544 mil 560, que equivale a 37%, han recibido la primera dosis.
Por otra parte, el 35% de la población mayor de 18 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna, que representan 30 millones 903 mil 150 personas.
Este miércoles arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tres embarques, con un total de un millón 935 mil vacunas de tres laboratorios distintos.
La tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país es de 19% y de 15% en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
Hasta el último corte, en el país se han aplicado 45 millones 113 mil 218 dosis de la vacuna contra Covid-19, pero sólo 19 millones 358 mil 590 personas han recibido las dosis necesarias para conseguir protección contra el virus. Baja California es el estado con mayor porcentaje de población vacunada.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 56 millones 751 mil 595 dosis desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y la fórmula Sputnik V.
Los casos confirmados en el mundo son 182 millones 16 mil 607, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 398 mil 454 fallecimientos; Brasil en segundo con 515 mil 985 y Estados Unidos encabeza la lista con 604 mil 689, según la Universidad Johns Hopkins. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021