México registra 2 muertes y 281 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas
*“En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años», informó la Secretaría de Salud.
Ciudad de México, 11 ABR.-La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 323 mil 727, informó este lunes la Secretaría de Salud (Ssa).
En las últimas 24 horas, fallecieron dos personas, el domingo fallecieron cinco personas mientras que el sábado se habían reportado 125 muertes más respecto a la cifra contabilizada el viernes. Durante los últimos tres días el nivel de mortandad asciende a 132.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 686 mil 19 casos sospechosos de coronavirus. La tasa de letalidad es de 5.65%.
Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país.
Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.
El organismo de salud detalló que en las últimas 24 horas se confirmaron 218 contagios del virus, para un total de 5 millones 723 mil 214 desde que inició la emergencia sanitaria.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres del 52.1%. La mediana de edad en general es de 38 años.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 5 mil 349 casos activos, es decir que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Los 10 estados de la República con más casos confirmados acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país.
“En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 14 mil 130 defunciones sospechosas por coronavirus.
Hasta el día de hoy, se tienen 14 mil 130 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen las pendientes por laboratorio y las que están en proceso de asociación.
La SSa remarcó que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos y embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 6 millones 3 mil 987 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 5 mil 844 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima y Nayarit.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 364 mil 265. India está en tercer lugar, con 521 mil 691; Brasil, en segundo, con 661 mil 513, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 985 mil 504.
Vacunación Covid-19
Hasta el último corte, en el país se han aplicado 193 millones 931 mil 912 dosis de vacunas contra la Covid-19. Ahora, 79 millones 893 mil 656 personas han recibido su esquema completo de vacunación.
En el país, el 90% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México, Quintana Roo y San Luis Potosí son las entidades con el más alto porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguidas de Querétaro con 99%, así como el Estado de México con 96%.
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EXPANSIÓN política, (apro), Latinus y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022