México hila siete semanas a la baja en casos de covid-19; pero ya suman 70,821 muertos
*OMS reporta más de 307 mil contagios de COVID en 24 horas, nuevo récord mundial
Ciudad de México, 13 SEP.-El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que se va mejorando en el combate a la pandemia del covid-19: “A nosotros nos está tratando mejor, aunque”, insistió, “quiero decirles que, a pesar de los pesares, de que todavía siguen falleciendo personas que nos duelen mucho, ya vamos mejorando en el combate a la pandemia.
Lo anterior lo expuso López Obrador ayer, cuando horas más tarde se hizo la presentación del informe técnico diario, por parte del subsecretario de promoción y prevención de la salud, Hugo López-Gatell, quien precisó que el número de contagios acumulados de covid-19 aumentó en 4 mil 408 en las últimas 24 horas, para dar un total de 668 mil 381 personas infectadas, de las cuales 70 mil 821 han fallecido, 217 más respecto al informe previo.
«Epidemia en México va a la baja»
López
Gatell, durante la conferencia vespertina de salud, señaló que completamos
siete semanas, «siete semanas continuas de un descenso de la epidemia”.
“No hay duda que en
México la epidemia va a la baja y, sólo si, se mantienen estas condiciones de
un desconfiamiento ordenado, que es directamente dirigido por los gobiernos
estatales, tendremos una reducción sostenida”, indicó.
“La proporción o porcentaje de personas que tiene síntomas, se les toma una prueba de laboratorio y se encuentra que tienen infección por el virus SARS-CoV-2, causante de Covid, se encuentra en reducción. Tuvimos un máximo de 57% en la semana 29 y desde entonces ha ido reduciendo; y abrimos la semana 38 en la que estamos empezando con 38% de positividad. Este elemento es muy importante porque habla de la transmisión y completamos ya siete semanas continuas de descenso de la epidemia”, dijo el funcionario federal.
Argumentó que sólo en siete de las 32 entidades del país se presentan un incremento en el número de casos y las 25 restantes se encuentran en fase de descenso.
“No hay duda de que en México la epidemia va a la baja y sólo si se mantienen estas condiciones de un confinamiento ordenado, directamente dirigido por los gobiernos estatales, entonces tendremos una reducción sostenida hasta que eventualmente, posiblemente durante el mes de octubre, tengamos ya una reducción significativa”, sostuvo.
El subsecretario mencionó que en el país todavía hay 82,870 casos sospechosos que están a la espera del resultado de una prueba de detección.
Destacó que si bien la autoridad sanitaria tiene confirmados 668,381 casos totales de contagio desde el inicio de la epidemia el 28 de febrero, si se le aplica el porcentaje de positividad de 38%, los casos reales podrían llegar a 701,352; de los cuales únicamente 40,178 son activos, es decir que han presentado signos y síntomas en los últimos 14 días.
Mencionó que en el país se han practicado un total de 1 millón 516,588 pruebas mediante el método PCR.
López-Gatell Ramírez insistió en que el país presenta siete semanas continuas de disminución de personas que llegan a los hospitales con la enfermedad, por lo que destacó la reducción del número de pacientes con Covid-19 en los mismos.
Indicó que de las 30,749 camas de hospitalización general para pacientes con Covid-19, 9,377 (30%) se encuentran ocupadas, principalmente en los estados de:
Colima con 53%, Nuevo León con 52%, Nayarit con 49%, Ciudad de México con 45%, Durango con 40%, Hidalgo con 39%, Estado de México, Veracruz y Michoacán con 37%, Guerrero y Coahuila con 34 %
OMS reporta más de 307 mil contagios de COVID en 24 horas, nuevo récord mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el domingo un aumento diario récord de casos globales de coronavirus, con más de 307 mil 930 confirmados en las últimas 24 horas.
Las mayores alzas se registraron en India, Estados Unidos y Brasil, según el sitio web de la agencia. Las muertes subieron en 5 mil 537 a un total de 917 mil 417.
India reportó 94 mil 372 nuevos casos, seguida por Estados Unidos con 45 mil 523 y Brasil con 43 mil 718.
Tanto Estados Unidos como India reportaron más de mil muertes en las últimas 24 horas y Brasil registró 874.
El récord previo de nuevos casos en un día según la OMS era de 306 mil 857, registrado el 6 de septiembre. La agencia reportó un récord de 12 mil 430 muertes el 17 de abril.
A nivel mundial, hay 28 millones 883 mil 504 casos confirmados, así como 922 mil 197 muertes a causa de la enfermedad. Con información de EL UNIVERSAL, (apro), EL ECONOMISTA, La Razón y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020