México debería aceptar oferta de EU para combatir al narco como lo hizo Colombia: Ted Cruz
*El senador republicano asegura que la propuesta de Trump para que el Ejército de EU ingrese a territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga, no es un proyecto de invasión
Roxana González
Ciudad de México, 29 AGO.-El senador republicano Ted Cruz consideró este viernes que México debería aceptar la oferta del gobierno de Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia en el año 2000. “México debería aceptar nuestra oferta, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia”, afirmó el legislador estadounidense durante un encuentro con medios de comunicación mexicanos.
Aseguró que la propuesta que Trump hizo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que tropas de Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para ayudar a combatir a los cárteles de la droga, no es un proyecto de invasión.
El objetivo central es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido. México debería aceptar nuestra oferta como amigos.
Cruz añadió que Estados Unidos como México se preocupa y busca proteger su soberanía, por lo que esto debe ser un objetivo compartido. “Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía de México, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido”, afirmó. El senador por Texas sostuvo que el gobierno de Joe Biden no logró controlar las fronteras, lo que intensificó la migración y las operaciones del crimen organizado. Cuando el presidente Biden y los demócratas abrieron nuestra frontera sur, permitieron una inmigración ilegal completamente sin restricciones.
Por la mañana, Cruz se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Luego del encuentro, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un mensaje en su cuenta de X en el que aseguró que ambos coincidieron en que la relación de México con Estados Unidos se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a ambas soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ambos dialogaron sobre temas de interés común, como los logros en la estrategia de seguridad en la que ambos países cooperan, la fructífera relación económica, el estado de los acuerdos en la distribución de agua del río Bravo, y las positivas coincidencias que se tienen para seguir trabajando de la mano y encontrar soluciones al asunto del jitomate”, señaló la SRE en su mensaje. Información de El Sol de México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025