México debe unirse en la firme condena a la política de separación de familias migrantes en EU: Misión México Observa
*Restitución inmediata de los derechos de las y los niños migrantes que viven la separación de sus padres
*El contexto electoral no debe ser obstáculo para una firme respuesta del Estado Mexicano
*Urgente la suma de todas las voces para condenar actitudes inhumanas e irracionales
Ciudad de México, 20 JUN.-La difusión de imágenes y videos de niños migrantes separados de sus familias y enjaulados en un centro de detención en McAllen, Texas, es una muestra de la manera irracional e inhumana en que algunas autoridades de Estados Unidos han decidido aplicar la política de cero tolerancias hacia la inmigración ilegal, critico la Misión México Observa (MMO).
Lamentó que este tipo de agresión contra las familias y el desprecio por los derechos humanos, especialmente de menores de edad, es algo que no se puede enfrentar con manifestaciones aisladas, sino que demanda una condena unánime.
El mundo civilizado debe dejar en claro que el respeto a los derechos humanos no puede ser utilizado como moneda de cambio ni en el ámbito internacional –para ejercer presión política en negociaciones con socios comerciales- ni en el ámbito interno, para impulsar temas de la agenda personal del gobernante en turno, opinó.
La Misión México Observa (MMO) agrupa a numerosas organizaciones de la sociedad civil con amplia trayectoria en la observación electoral, construcción de ciudadanía e incidencia pública y vemos con preocupación la falta de una respuesta coordinada para hacer frente a estas amenazas contra las familias Mexicanas en el exterior.
En la organización forma parte la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, AC, José Manuel Blanco Urbina hizo un llamado a otras organizaciones civiles, a partidos políticos, a autoridades electorales, al gobierno y al Estado Mexicano en su conjunto para unirnos en la exigencia para que se tomen acciones urgentes, concretas y sólidas para la restitución inmediata de los derechos humanos de estas familias y de los niños y niñas afectados.
La sociedad mexicana no puede permanecer indiferente ante estas agresiones. La suma de voces para exigir que cesen las violaciones a los derechos humanos dejará claro que México no está dispuesto a doblegarse ante presiones de ningún tipo
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018