México contabiliza 232 mil 608 muertes por Covid-19
*Aplican 157,994 nuevas dosis de vacunas COVID en México; total llega a 43.9 millones
Ciudad de México, 28 JUN.-La Secretaría de Salud reportó este lunes 28 de junio 1,661 nuevos casos confirmados de Covid-19 en México, por lo que el acumulado de contagios aumentó a 2 millones 507,453, desde que llegó la pandemia al país a finales de febrero de 2020.
La cifra de fallecimientos a causa de esta enfermedad aumentó a 232,608, luego de que se notificaran 44 nuevos decesos respecto a los reportados ayer.
En el reporte técnico diario publicado por la dependencia federal se detalla que la epidemia a nivel nacional está conformada por 32,520 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas y signos de coronavirus en los últimos 14 días.
En el documento se detalla que las entidades con el mayor número de casos activos son: Ciudad de México con 9,336 casos, Baja California con 2,563 casos, Tabasco con 2,556 casos, Yucatán con 2,054 y Quintana Roo con 1,872 casos
De acuerdo con el porcentaje de positividad registrado durante la semana epidemiológica 24 de 2021, la cifra de casos estimados asciende a 2 millones 692,599 contagios en el país. Cabe mencionar que este domingo inició la semana epidemiológica 26 de 2021.
En 24 horas, al informe se agregaron 44 defunciones y mil 661 nuevos contagios de coronavirus. La tasa de letalidad en el país es de 9.2%.
Los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco.
Aplican 157,994 nuevas dosis de vacunas COVID en México; total llega a 43.9 millones
La Secretaría de Salud informó que este domingo, hasta las 21:00 horas, se reportó la aplicación de 157 mil 994 dosis de vacunas contra COVID-19 en el país, por lo que el total acumulado ascendió a 43 millones 912 mil 990.
La dependencia federal detalló que, en total, 18 millones 953 mil 253 personas ya tienen el esquema completo de inmunización.
A nivel nacional, Salud informó que el 34 por ciento de la población adulta mayor de 18 años ya recibió al menos una dosis de vacuna contra COVID. La Baja California es la entidad con mayor porcentaje de cobertura de vacunación, pues el 79 por ciento de la población adulta ya recibió, al menos, una dosis.
Hasta ahora, las vacunas autorizadas en México para inocular a la población son: Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V” y Cansino.
La vacunación contra el coronavirus, patógeno que causa la enfermedad COVID-19, empezó el pasado 24 de diciembre. México fue el primer país de América Latina en iniciar la aplicación de la inyección contra este virus, y uno de los 10 primeros del mundo.
A la inversa, Chiapas es el estado que menor avance registra con un 16%.
La dependencia estima que hay en el país 2 millones 692 mil 599 contagios de Covid-19. Este indicador se calcula con los casos confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 32 mil 520 contagios activos estimados y un millón 994 mil 14 personas recuperadas de la enfermedad.
La tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país es de 17% y de 14% en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 396 mil 730 decesos; Brasil en segundo con 514 mil 92; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 604 mil 112. Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021