México acumula 3 millones 777 mil contagios y casi 286 mil muertes por Covid
Ciudad de México, 22 OCT.-La Secretaría de Salud (Ssa) informó este viernes en su informe técnico que la cifra de casos de Covid-19 que han sido confirmados en México se elevó a o 3 millones 777 mil 209. El número oficial de muertes totales en el país subió a 285 mil 953.
Comparadas con los datos que ofreció ayer la dependencia, las nuevas cifras significan que al corte de información se reportaron 4 mil 653 nuevos contagios y fallecieron 284 personas por la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2.
Las autoridades de salud informaron que la tasa de incidencia de los casos acumulados en el país es de 2 mil 928.7 por cada 100 mil habitantes y que, por sexo, se observa un predomino en mujeres (50.1%). La mediana de edad es de 39 años.
En el reporte, se confirma que en México hay 31 mil 616 casos activos (aquellos que presentaron síntomas en los recientes 14 días), con una incidencia de 24.6 por 100 mil habitantes, pero la cantidad de casos activos estimados es de 33 mil 745.
También se registraron un total de 33 mil 745 casos activos del virus, donde Tabasco, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Querétaro y San Luis Potosí son los estados con una mayor tasa.
Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí́.
Los 10 estados con tasas más altas de incidencia son Tabasco, Baja California, la Ciudad de México, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Querétaro y San Luis Potosí. La CDMX tiene 17.01% de los casos activos (5,381).
En el territorio hay 33 mil 745 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Tabasco, Baja California, Ciudad de México y Guanajuato.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 452 mil 651 decesos; Brasil, en segundo, con 604 mil 228, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 731 mil 127.
Vacunas Covid
La Secretaría de Salud informó este viernes que se aplicaron en México 486 mil 395 nuevas dosis de vacunas COVID, por lo que el total de inoculaciones puestas alcanzó los 113 millones 957 mil 610.
En total, 69 millones 724 mil 549 mexicanas y mexicanos ya han sido inoculados contra el virus SARS-CoV-2, de los cuales el 75 por ciento, es decir, 52 millones 499 mil 013 ya tienen el esquema completo, mientras que el 25 por ciento, equivalente a 17 millones 225 mil 536 personas, tiene una dosis.
La Ciudad de México es la entidad que tiene el mayor porcentaje de población vacunada, con el 97 por ciento de su población con al menos una inyección recibida. En tanto, Chiapas es el estado con mayor rezago, con 52 por ciento.
La epidemia, que cumple 11 semanas de ir a la baja en el país, ya está cerca de alcanzar su punto mínimo, dijo esta semana el subsecretario Hugo López-Gatell.
En el país, el 78% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, seguida de Querétaro, San Luis Potosí y Quintana Roo.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 136 millones 407 mil 845 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
La dependencia estima que hay en el país 3 millones 996 mil 220 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021