México acumula 3 millones 549 mil casos y más de 270 mil muertes por Covid-19
*Tercera ola COVID en México: suman 7,040 nuevos casos y 433 muertes adicionales
Ciudad de México, 16 SEP.-El país llegó a 270 mil 346 fallecimientos causados por el covid-19, luego que la Secretaría de Salud federal documentó 434 muertes más, en su reporte técnico de este jueves.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas el país sumó 7 mil 040 contagios, para dar un total de 3 millones 549 mil 229 casos confirmados. La tasa de letalidad a nivel nacional es de 7.6%.
Actualmente hay 79 mil 983 casos activos estimados, es decir, aquellas personas que tienen o han tenido síntomas asociados al coronavirus en los últimos 14 días.
La curva epidémica registra este jueves un descenso del 13 por ciento; la ocupación hospitalaria de camas generales en territorio nacional es del 41 por ciento y la de camas con ventilador bajó al 35 por ciento.
Las principales comorbilidades en el país son la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.
A través de su informe técnico, la dependencia informó que las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
A nivel mundial van 226 millones 905 mil 392 casos, así como 4 millones 667 mil 909 decesos a causa de la enfermedad.
Vacunación contra Covid-19 en México
Respecto a los detalles del plan de vacunación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó a través de Twitter que el 14 de septiembre pasado se aplicaron 827 mil 612 de vacunas contra Covid-19.
Detalló además, que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 93 millones 588 mil 719 de la vacuna.
Hasta el último corte, en el país se han aplicado 94 millones 144 mil 251 dosis de la vacuna contra Covid-19, pero sólo 40 millones 997 mil 724 personas han recibido el esquema completo.
En el país, el 69% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, seguida de Querétaro y Quintana Roo.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 109 millones 473 mil 465 dosis desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
Este jueves México recibió poco más de 2 millones de vacunas contra la Covid-19, de las cuales 933,600 son de AstraZeneca, como parte del mecanismo multilateral Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y poco más de 1.1 millones de Sputnik V segundo componente.
Hace una semana, el Gobierno mexicano estimó que para finales de octubre habrá recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 tendrá un total 150 millones de dosis.
La dependencia estima que hay en el país 3 millones 762 mil 477 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 443 mil 928 decesos; Brasil, en segundo, con 588 mil 597, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 669 mil 831. Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021