México acumula 276 mil 972 muertes por Covid-19; hubo casi 10 mil contagios nuevos y suma 596 nuevos decesos en un día
*La Secretaría de Salud estima que la epidemia activa está conformada por 62,098 casos, es decir personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
*México supera los 100 millones de vacunas COVID aplicadas
Ciudad de México, 29 SEP.-La cifra de defunciones por Covid-19 en México aumentaron a 276 mil 972, luego de que se registraron 596 nuevos fallecimientos, según la Secretaría de Salud.
Este miércoles, la dependencia federal reportó 9 mil 796 nuevos contagios de Covid-19 para llegar a un acumulado de 3 millones 655,395 casos confirmados. La tasa de letalidad a nivel nacional es de 7.5%.
Según el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia del nuevo coronavirus, las autoridades sanitarias calculan que con base en el porcentaje de positividad registrado en la semana epidemiológica 37 de 2021, la cifra de casos estimados asciende a 3 millones 817 mil 634. Cabe mencionar que la semana epidemiológica en curso es la semana epidemiológica 39.
En tanto, estiman que la epidemia activa está conformada por 62 mil 098 casos, es decir personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
La dependencia estima que hay en el país 3 millones 871 mil 634 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
Los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
La epidemia, que ya lleva 6 semanas a la baja en el país, tiene una caída del 23 por ciento.
La Secretaría de Salud detalló que la ocupación de camas generales se ubica sin cambios en 34%, mientras que la ocupación de camas con ventilador para la atención de pacientes graves es de 30 por ciento.
En el territorio hay 62 mil 98 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Tabasco, Colima, Ciudad de México y Yucatán.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 447 mil 751 decesos; Brasil, en segundo, con 595 mil 446, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 694 mil 864.
A nivel mundial van 233 millones 113 mil 695 casos, además de 4 millones 771 mil 69 decesos por coronavirus.
México supera los 100 millones de vacunas COVID aplicadas
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 648 mil 239 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 100 millones 516 mil 964 hasta el momento, lo que representa al 71 por ciento de la población.
Se estima que 45 millones 284 mil 034 mexicanos cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 71 por ciento de las personas vacunadas.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 94 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 48 por ciento. El estado de Querétaro es el segundo con más dosis aplicadas con un 92 por ciento.
Son 116 millones 353 mil 405 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir 551 mil 070 nuevas dosis de Pfizer, 854 mil 520 de CanSino y 900 mil de Sputnik V, dejando el total de nuevas dosis en 2 millones 305 mil 509.
Hoy se perdieron un total de 69 mil 137 dosis.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 116 millones 353 mil 405 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021