México acumula 231 mil 505 muertes por Covid-19
*En las últimas 24 horas, el país registró 261 muertes y 4 mil 233 contagios; este lunes fueron aplicadas 470 mil 564 dosis
Ciudad de México, 22 JUN.-Al corte de este martes 22 de junio, México acumuló 231 mil 505 muertes por Covid-19, esto es, 261 fallecimientos más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas, el país sumó 4 mil 233 contagios, para dar un total de 2 millones 482 mil 784 casos confirmados.
Según el reporte técnico diario de la dependencia federal, la epidemia a nivel nacional está conformada por 26,986 casos activos que comenzaron a presentar signos y síntomas de esta enfermedad en los últimos 14 días, un aumento de 1% respecto a ayer. También hay 434,738 casos sospechosos.
Con base en el porcentaje de positividad registrado durante la semana epidemiológica en 23 de 2021, la cifra de casos estimados de contagios de Covid-19 asciende a 2 millones 667,769.
La Secretaría de Salud estima que 1 millón 977,071 personas se han recuperado de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Respecto a la ocupación hospitalaria para atender a pacientes graves y críticos, se reportó en -86 por ciento respecto al pico más alto de ocupación registrado en enero de 2021. Para la ocupación de camas generales se reportó un 17% a nivel nacional y 14% en camas con ventilador mecánico. En ambos casos se reportó un aumento de 1% respecto de ayer.
En el informe técnico, la dependencia indicó que las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, los cuales conforman el 67% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Además de que la Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados y representa por si sola 27% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Vacunación contra Covid-19 en México
El documento precisó que durante el 21 de junio se suministraron 470,564 dosis en todo el país de los biológicos de seis farmacéuticas.
Indicó que se han vacunado contra Covid-19 a 28 millones 198,409 mexicanos: 17 millones 047,687 con esquema completo y 11 millones 150,722 con medio esquema; dependiendo del tipo de vacuna que se aplicó, lo que representa una cobertura de apenas el 32% del total de la población mayor de 18 años, según la dependencia federal.
En la Ciudad de México se reportó una cobertura del 49% de la población; Estado de México 29%; Nuevo León del 36%; Jalisco del 28% y Baja California del 57%, entre otras entidades.Respecto a los detalles del plan de vacunación, la dependencia informó que al corte de las 21:00 horas del lunes a nivel nacional fueron aplicadas 470 mil 564 dosis de la vacuna contra Covid-19.
Informó además, que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 40 millones 700 mil 954 dosis. Asimismo, se detalló que 17 millones 47 mil 687 personas ya cuentan con su esquema completo contra el virus.
Detalló que como resultado del programa especial de vacunación con la vacuna de Johnson & Johnson, en Baja California se ha inmunizado al 57% de su población mayor de 18 años, convirtiéndose en la entidad con mayor porcentaje de cobertura, seguida de la Ciudad de México con el 49%.
El documento mencionó que hasta las 21:00 horas del 21 de junio se han suministrado 40 millones 700,954 dosis de las vacunas contra Covid-19 de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, Sputnik V y Johnson & Johnson.
La aplicación a nivel nacional de las dosis se ha hecho a personas adultas mayores de 60 años, personal médico, a los llamados “servidores de la nación”, deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, así como a maestros y maestras, personas de 40 años y más, mujeres embarazadas, personal administrativo del IMSS, ISSSTE y del IPN.
A México han llegado un total de 50 millones 578,275 dosis de las vacunas negociadas por el gobierno federal.
El gobierno federal puso a disposición el número telefónico 55 36 84 03 70 para dudas y orientación sobre la vacunación contra coronavirus.
México ocupa el cuarto lugar en muertes por Covid-19 en el mundo. India se coloca en el tercero con 389 mil 302, Brasil en el segundo con 502 mil 586 y Estados Unidos se mantiene en la cima con 602 mil 424, según la Universidad Johns Hopkins.
Los casos confirmados en el mundo son 178 millones 934 mil 576, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021