México acumula 229 mil 578 muertes por Covid-19 y 2 millones 445 mil contagios
Ciudad de México, 10 JUN.-Al corte de este jueves 10 de junio, México acumuló 229 mil 578 muertes por Covid-19, esto es, 225 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante la conferencia vespertina sobre coronavirus en el país.
Cabe señalar que en la plataforma del Instituto Nacional de Salud Pública se registran 229 mil 580 decesos.
En el informe técnico también se detalló que en las últimas 24 horas, el país sumó 3 mil 672 contagios, para dar un total de 2 millones 445 mil 538 casos confirmados.
La tasa de letalidad nacional es de 9.3%, según el INSP.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que el día de mañana se llevará a cabo la última conferencia vespertina sobre la actualización de la epidemia de Covid-19 en México. Aseguró que por otros canales se seguirán dando detalles de los casos y muertes causadas por el virus en el país.
Hasta el último corte, en el país hay 14 millones 639 mil 188 personas con el esquema completo de vacunación contra Covid-19.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 44 millones 806 mil 655 dosis de las vacunas contra Covid-19 desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino y la fórmula Sputnik V.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 2 millones 630 mil 581 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 22 mil 711 casos activos estimados y un millón 948 mil 268 personas recuperadas de la enfermedad.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 359 mil 676 decesos; Brasil en segundo con 482 mil 19; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 598 mil 716.
Los casos confirmados en el mundo son 174 millones 729 mil 478, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Vacunación contra Covid-19 en México
En Palacio Nacional, López-Gatell indicó que se han vacunado contra Covid-19 a 25 millones 306,211 personas con medio esquema o esquema completo de una o dos dosis dependiendo del tipo de vacuna que se aplique, lo que representa una cobertura de apenas el 28% del total de la población mayor de 18 años, según el funcionario.
El subsecretario detalló que 14 millones 639,188 personas han recibido el esquema completo de vacunación, mientras que 10 millones 667,023 cuentan con medio esquema.
Indicó que hasta las 21:00 horas del 10 de junio se han suministrado 36 millones 164,011 dosis de las vacunas contra Covid-19 de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V.
La aplicación se ha hecho a personas adultas mayores de 60 años, personal médico, a los llamados “servidores de la nación”, deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, así como a maestros y maestras, personas de 50 a 59 años de edad, personas de 40 a 49 años, mujeres embarazadas, personal administrativo del IMSS, ISSSTE y del IPN.
Precisó que durante el 10 de junio se suministraron 345,052 dosis en todo el país de los biológicos de las cinco farmacéuticas.
A México han llegado un total de 44 millones 806,665 dosis de las cinco vacunas desde diciembre del año pasado.
Finalmente, el gobierno federal puso a disposición el número telefónico 55 36 84 03 70 para dudas y orientación sobre la vacunación contra coronavirus. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021