México acumula 221 mil 256 muertes por Covid-19; hay 16 estados en verde y 15 en amarillo
*El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que en el país se registran casi 18 semanas con los indicadores de la pandemia a la baja.
Ciudad de México, 21 MAY.-México reportó 176 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 221 mil 256 decesos, informó este viernes la Secretaría de Salud.
En su conferencia oficial sobre la pandemia, la Secretaría de Salud (Ssa) actualizó el número de casos de Covid-19 registrados en el país a 2 millones 392,744, con 2,604 contagios en las últimas 24 horas.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que en el país van casi 18 semanas con los indicadores de la pandemia a la baja y se espera que sea así durante las dos próximas semanas.
La tasa de letalidad en el país es de 9.2%, según el INSP.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 291 mil 331 fallecimientos; Brasil en segundo con 446 mil 309; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 589 mil 204.
Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Plan de vacunación contra Covid-19 en México
Las autoridades esperan que, en promedio, se vacune a 500 mil personas al día de para que la población mexicana, mayor de 18 años, esté vacunada en octubre, objetivo que se puede lograr si se mantiene la llegada de vacunas al país en próximas semanas.
El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y a parte del personal educativo.
México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax.
Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de «Exceso de Mortalidad en México» que las muertes asociadas al Covid-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.
Semáforo COVID: Hay 16 estados en verde y 15 en amarillo
De las 32 entidades del país, 16 estados estarán en color verde y 15 en amarillo, indica el semáforo epidemiológico por COVID-19. Además, sólo una entidad estará en color naranja. No hay estados en color rojo.
El semáforo COVID estará vigente del 24 de mayo al 6 de junio. Así queda el Semáforo epidemiológico por COVID-19
Verde
Aguascalientes, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Tlaxcala
Amarillo
Chihuahua, Tabasco, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas, Campeche, Nayarit, Nuevo León
Naranja
Quintana Roo. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021