México acumula 217 mil 233 muertes por Covid-19 y 2 millones 348 mil contagios
*A nivel mundial hay 152 millones 413 mil 940 casos confirmados, así como 3 millones 196 mil 374 decesos a causa de la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.
Variante de La India detectada en México no representa un riesgo mayor: Salud
Ciudad de México, 02 MAY.-De acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Salud (SSa) este domingo se registraron 65 muertes más por COVID-19 respecto al reporte anterior. Así, ascienden a 217 mil 233 fallecimientos por el nuevo coronavirus en el país, informaron las autoridades de Salud en la conferencia vespertina diaria.
Se agregaron mil 093 contagios confirmados en el último día, por lo que el acumulado es de 2 millones 348 mil 873, según cifras del Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México, de la Unidad de Inteligencia en Salud Pública.
Es la cifra diaria de decesos reportados más baja desde el 26 de abril del 2020, cuando sólo se reportaron 46 nuevas muertes, para llegar a un total, en ese entonces, de mil 351 decesos.
Cabe decir, sin embargo, que los fines de semana la Secretaría de Salud suele reportar una menor cantidad de muertes que a lo largo de la semana laboral.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
El número de casos estimados es de 2 millones 535 mil 559.
Sobre las personas recuperadas, las autoridades informaron que suman un millón 869 mil 529 de casos que donde se ha superado la enfermedad.
A nivel mundial hay 152 millones 413 mil 940 casos confirmados, así como 3 millones 196 mil 374 decesos a causa de la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.
En tanto, este domingo se confirmó el primer caso confirmado de la cepa de la India de COVID en México.
Respecto a los detalles del plan de vacunación, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, Secretaría de Salud, explicó que al corte de las 21:00 horas del sábado a nivel nacional fueron aplicadas 211 mil 647 dosis de la vacuna contra Covid-19.
Informó además, que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 18 millones 326 mil 726 dosis. Asimismo, se detalló que 7 millones 650 mil 150 personas ya cuentan con su esquema completo contra el virus.
Variante de La India detectada en México no representa un riesgo mayor: Salud
Luego de que se detectará en México un paciente con la variante La India de Covid-19, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, descartó que esto represente un riesgo mayor, respecto a la pandemia en el país y el mundo.
De acuerdo con Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, esta variante es de interés, mas no de preocupación, por lo que se estudia en vigilancia epidemiológica para su secuenciación, se revisa la sintomatología y no tiene un aislamiento especial.
“Es una variante de interés, pero no es una variante de preocupación, así es como la Organización Mundial de la Salud, no el gobierno de México, no la Secretaría de Salud, no la Dirección General de Epidemiología, la Organización Mundial de la Salud así la clasifica”, afirmó.
Asimismo, destalló que la variante de la india o tiene ningún asilamiento especifico ni especial, dado que no representa un riesgo mayor al que ya representa en sí la epidemia completa a nivel tanto nacional, como internacional.
Coronavirus, una enfermedad vascular
Un artículo publicado en la revista Circulation Research demostró de forma concluyente que el Covid-19 es una enfermedad vascular. Esto al mostrar exactamente cómo el virus SARS-CoV-2 daña y ataca el sistema vascular a nivel celular. Así lo reseñó ABC.
Los hallazgos permiten comprender la gran variedad de complicaciones aparentemente inconexas del coronavirus. Y podrían abrir la puerta a nuevas investigaciones sobre terapias más eficaces. Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO, La Razón, Latinus y Forbes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021