México acumula 214 mil 504 muertes por Covid-19
*Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil y el decimocuarto en número de contagios
*Así quedó el semáforo del 26 de abril al 9 de mayo: bajan a seis los estados en verde
*Aumentan de 19 a 20 las entidades en el color amarillo de riesgo medio y de cinco a seis las de color naranja de riesgo alto, de acuerdo con la actualización del mapa de riesgo por covid-19. Ningún estado aparece en rojo de riesgo máximo.
Ciudad de México, 23 ABR.-México acumula hasta este viernes un total de 214 mil 504 muertes por Covid-19, según informan autoridades de la Secretaría de Salud.
En las últimas 24 horas, México sumó 409 muertes por coronavirus.
En tanto, desde la última jornada el país sumó 3 mil 911 nuevos contagios del virus, para un total de 2 millones 323 mil 430 casos confirmados.
La Secretaría de Salud indicó que hay 27 mil 615 casos activos del virus.
Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil y el decimocuarto en número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.
No obstante, los datos reales pueden ser mayores ya que el propio Gobierno mexicano reconoció el pasado martes en el reporte actualizado de «Exceso de Mortalidad en México» que las muertes asociadas a covid-19, y otras defunciones, darían a un estimado de poco más 332.500 personas fallecidas por el nuevo coronavirus.
En la actualización del semáforo epidemiológico del Covid-19, hay seis estados en color verde; seis en naranja y 20 en amarillo.
Vacunación contra Covid-19 en México
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que este viernes se aplicaron 397 mil 292 dosis de la vacuna contra Covid-19.
En total se han aplicado 15 millones 874 mil 809 dosis de las vacunas contra Covid-19 en todo el país.
Agregó que se han recibido 21 millones 610 mil 885 de dosis.
Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax de la OMS.
Así quedó el semáforo del 26 de abril al 9 de mayo: bajan a seis los estados en verde
La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer el semáforo de riesgo epidémico por covid-19 para las semanas que van del 26 de abril al 9 de mayo.
El número de estados en color verde de riesgo bajo por coronavirus bajó de ocho a seis. En cambio, pasaron de 19 a 20 las entidades en semáforo amarillo de riesgo medio o moderado, y también aumentaron las de color naranja de riesgo alto, al pasar de cinco a seis.
Coahuila, Veracruz, Chiapas y Campeche son los estados que permanecieron en semáforo verde de riesgo bajo, a los que se sumó el regreso de Jalisco y el ingreso de Guanajuato. Dejaron de pertenecer a este grupo Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca.
Las 20 entidades en semáforo amarillo de riesgo medio o moderado son Estado de México (que la quincena pasada seguía en naranja), Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.
Finalmente, en el color naranja de riesgo alto quedaron Ciudad de México, Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Tabasco y Quintana Roo.
De nueva cuenta, ningún estado fue ubicado en el semáforo rojo de riesgo máximo por covid-19 de acuerdo con la actualización del mapa presentado por Ana Lucía De la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud. Con información de EL UNIVERSAL y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021