México acumula 212 mil 339 muertes por Covid-19; 111 nuevos decesos por Covid-19 y 1,506 casos confirmados
*SSA aplicó 214,223 vacunas contra Covid-19 al corte del sábado 17 de abril
Ciudad de México, 18 ABR.-De acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Salud (SSa) este domingo 18 de abril, en las últimas 24 horas se registraron en México 111 muertes por el contagio de COVID-19.
Esta cifra representa la segunda más baja reportada desde el 18 de octubre de 2020, cuando se registraron 108 muertes por COVID-19 en un día.
Así, ascienden a 212 mil 228 los fallecimientos por COVID-19 en el país, informó en la conferencia vespertina diaria Christian Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
Este 18 de abril se agregaron al registro de casos mil 506 contagios por COVID-19, para un acumulado de 2 millones 305 mil 602 casos confirmados, según cifras del Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México, de la Unidad de Inteligencia en Salud Pública.
En el país hay 28 mil 470 casos activos estimados y un millón 829 mil 480 personas recuperadas de la enfermedad.
México es el tercer país con más muertes por COVID-19 en el mundo, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Brasil está en segundo lugar con 371 mil 678 decesos y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 567 mil 199.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica, estimó que la epidemia a nivel nacional está conformada por 28,470 casos activos que comenzaron con signos y síntomas en los últimos 15 días.
En el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 6 millones 407,248 personas en hospitales públicos y kioscos de la salud.
La autoridad sanitaria federal calcula que con base en el porcentaje de positividad registrado durante la semana epidemiológica 14 de 2021, la cifra de casos estimados asciende a 2 millones 495,387.
Zaragoza Jiménez detalló que 1 millón 829,480 personas se han recuperado de la enfermedad que provoca el coronavirus SARS-CoV-2.
Ocupación hospitalaria
De las 30,388 camas generales para pacientes graves de Covid-19, 4,534 (15%) se encuentran ocupadas en todo el país. Según la dependencia, las 32 entidades federativas tienen una ocupación por debajo del 30 por ciento.
En tanto, de las 10,239 camas con ventilador mecánico para pacientes críticos de Covid-19, 1,805 (18%) se encuentran ocupadas en el país. La Secretaría reportó que únicamente Chihuahua presenta una ocupación entre el 30 y 49%, y el resto de las entidades tienen una ocupación menor.
SSA aplicó 214,223 vacunas contra Covid-19 al corte del sábado 17 de abril
El gobierno federal reportó que desde el 24 de diciembre al corte de las 21:00 horas del sábado ha suministrado 14 millones 240,830 dosis de las vacunas contra Covid-19 de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V a personas adultas mayores de 60, personal médico, a los llamados “servidores de la nación”, deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y maestros de Campeche.
La Secretaría de Salud detalló que durante el sábado 17 de abril se aplicaron 214,223 dosis de los biológicos de las cinco farmacéuticas en los municipios priorizados por el gobierno federal.
En la conferencia de prensa vespertina de este domingo sobre el avance de la pandemia en el país, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que han llegado al país un total de 18 millones 887,345 vacunas desde diciembre del año pasado.
El funcionario reportó que se han aplicado 10 millones 237,442 dosis a personas adultas mayores de 60 años y más, de las cuales 7 millones 200,338 cuentan con medio esquema y 3 millones 037,104 ya cuentan con el esquema completo de una o dos dosis dependiendo el tipo de antígeno que se aplicó. Cabe destacar que el universo a vacunar de adultos mayores es de 14 millones 460,754 personas, y el gobierno federal pretende inmunizar a todos este mes al menos con la primera dosis.
Respecto al personal médico que se encuentra en primera y segunda líndea de atención a pacientes de Covid-19, la dependencia federal detalló que 146,834 personas tienen medio esquema y 789,760 ya cuentan con el esquema completo. Del personal educativo vacunado 17,627 personas ya cuentan con esquema completo y 5,307 tiene medio esquema.
Sobre los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), al momento se han presentado 15,788 casos de personas que presentaron alguna reacción (dolor de cabeza, fiebre, enrojecimiento, mareo, náuseas) a las vacunas, y de las cuales 223 han sido casos graves que estuvieron hospitalizados por algunas horas o días.
La Secretaría de Salud reportó que 66 personas continúan hospitalizadas.
Suman 3 millones de muertes en el mundo por el coronavirus
Más de 3 millones de personas han muerto por el Covid-19 en todo el mundo, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, con EU liderando el número de fallecidos, seguido de Brasil, México, India, que enfrenta un repunte de casos, y Reino Unido.
La cifra de 3 millones equivale aproximadamente a perder la población de Berlín, Chicago o Taipéi. Más de 100 mil personas han muerto del Covid-19 en Francia. La tasa de mortalidad está aumentando en Michigan, Estados Unidos. Las morgue en algunas ciudades de India están repletas de cadáveres. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA y La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021