México acumula 201 mil 623 muertes por Covid-19; llega a 2 millones 226 mil casos
*Llegará hoy un millón y medio de vacunas contra Covid-19 enviadas por EU
*Muertes “asociadas” a Covid elevaría la cifra oficial del gobierno a 300,000 casos
Ciudad de México, 28 MAR.-Al corte de este domingo 28 de marzo, México acumuló 201 mil 623 muertes por Covid-19, esto es, 194 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante la conferencia vespertina sobre coronavirus en el país.
Asimismo, se detalló que el país sumó en las últimas 24 horas mil 783 contagios, con lo que ascendieron a 2 millones 226 mil 550 los casos conformados.
En 24 horas, al informe se agregaron mil 783 nuevos contagios y 194 fallecimientos por coronavirus.
La tasa de letalidad nacional es de 9%, según el INSP.
La Secretaría de Salud reporta que en México hay 2 millones 420 mil 746 casos estimados de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
Hasta este día, se han aplicado 6 millones 852 mil 596 vacunas contra coronavirus, pero sólo 825 mil 185 personas han recibido las dos dosis necesarias para conseguir la inmunidad.
En el país hay 34 mil 495 casos activos estimados y un millón 761 mil 786 personas recuperadas de la enfermedad.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Al corte de las 16:00 horas de este domingo, las autoridades aplicaron 123 mil 624 vacunas contra coronavirus, por lo que suman 6 millones 852 mil 596 de estas.
La directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida), Alethse de la Torre, explicó que con una dosis de la vacuna, las personas “quedan en un porcentaje bastante significa, protegidas, pero esto no significa que no deban aplicar la segunda dosis o que dejen de utilizar las medidas de prevención”.
Comentó que hay personas que cuando son vacunas se quitan el cubrebocas y acuden a lugares concurridos, por lo que enfatizó que en los primeros días no tendrán anticuerpos suficientes para protegerse.
Mencionó que el tiempo para generar anticuerpos luego de la vacunación es de dos a cuatro semanas y con un 80% protección, por lo que llamó a la población a ponerse las dos dosis y a continuar con las medidas de protección.
Llegará hoy un millón y medio de vacunas contra Covid-19 enviadas por EU
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya despegó de Estados Unidos el vuelo con un millón y medio de dosis de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca.
En sus redes sociales dijo que las vacunas llegarán hoy a las 22:20 horas. Con estas dosis, México alcanzará 12 millones 323 mil 595 de estas dosis.
El secretario de Estado agradeció al gobierno el presidente Joe Biden su autorización para enviar estas vacunas y recordó que en total serán 2.7 millones de dosis. “Es un respaldo muy significativo en un momento crítico que da cuenta de la estrecha cooperación de ambas naciones”, dijo.
El envío de vacunas desde Estados Unidos fue una petición hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Joe Biden, al aprovechar que ese país aún no aprueba el uso del biológico de AstraZeneca, pero éste ya se produce allá.
Muertes “asociadas” a Covid elevaría la cifra oficial del gobierno a 300,000 casos
La cifra de muertos en México por la pandemia del coronavirus probablemente sea al menos un 60% más alta que los números confirmados, situándose por encima de los 300 mil fallecidos, según datos del Gobierno.
Las cifras actualizadas sobre el exceso de mortalidad publicadas por el Ministerio de Salud mostraron que hasta la semana seis de este año -mediados de febrero-, se habían registrado 294 mil 287 muertes “asociadas con Covid-19” en los certificados de defunción en México.
Eso fue un 61.4% más alto que el número de muertos confirmado en ese momento de 182,301, dijo el informe.
La cifra no coincide con un día específico en las actualizaciones oficiales diarias que da el Ministerio de Salud, pero se han reportado más de 25 mil muertes adicionales desde mediados de febrero. Hasta el sábado, el número de víctimas confirmadas por la entidad fue de 201,429.
El Gobierno ha dicho durante mucho tiempo que el número real de muertes en México por el Covid-19 probablemente sea significativamente más elevado que el número confirmado, uno de los más altos del mundo.
El exceso total de muertes en México durante la pandemia se situó en 417,002 en la sexta semana de 2021, según los datos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021