México acumula 198 mil 239 muertes por Covid-19 y 2 millones 197,160 casos confirmados
*José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, reportó que este lunes se registraron 203 nuevas defunciones, respecto a las notificadas en la víspera.
Ciudad de México, 22 MAR.-La Secretaría de Salud federal reportó este lunes 22 de marzo 1,388 nuevos casos de Covid-19 en México, dando un acumulado de 2 millones 197,160 contagios. Asimismo, reportó que la cifra de fallecimientos ascendió 198,239, tras registrarse 203 nuevas defunciones, respecto a las notificadas ayer.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo que la autoridad sanitaria estima que la epidemia a nivel nacional está conformada por 31,839 casos activos que comenzaron a presentar signos y síntomas en los últimos 15 días.
La autoridad sanitaria federal calcula que con base en el porcentaje de positividad registrado en la semana epidemiológica 10 de 2021, los casos estimados ascienden a 2 millones 399,367.
El funcionario detalló 1 millón 740,254 personas se han recuperado tras padecer la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
En el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 5 millones 902,321 personas en hospitales públicos.
De acuerdo con los datos oficiales, en total en todo el país hay 411,118 personas hospitalizadas por Covid-19 en nosocomios públicos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública.
Ocupación hospitalaria
Según el informe técnico diario de la Secretaría de Salud, de las 30,815 camas generales para pacientes graves de Covid-19, 6,227 (20%) se encuentran ocupadas en todo el país. Según la dependencia, ninguna entidad en el país tiene ocupación mayor al 50% de esos espacios en hospitales públicos.
En tanto de las 10,587 camas con ventilador mecánico para pacientes críticos de Covid-19, el 2,643 (25%) se encuentran ocupadas en el país. La Secretaría reportó que sólo siete entidades del país tienen una ocupación entre el 30 y 49% de ocupación.
La Secretaría de Salud estima que en México hay 2 millones 391 mil 367 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
De acuerdo con José Luis Alomía, director General de Epidemiología, ya suman 9 semanas con una tendencia de casos coronavirus a la baja; sin embargo, precisó que pese al mayor descenso registrado en los últimos meses no se deben dejar de seguir las acciones de mitigación del virus.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En cuanto a la vacunación, este lunes -hasta las 16:00- se aplicaron 118 mil 007 dosis de alguna de las vacunas contra el covid-19, por lo que el número total aplicado desde el pasado 24 de diciembre suma 5 millones 781 mil 359.
Lo anterior quiere decir que se ha aplicado el 64% de las 9 millones 100 mil 720 dosis disponibles hasta este 22 de marzo.
De manera detallada, un millón 448 mil 953 de dosis han sido aplicadas en personal de la salud, 597 mil 120 de éstas son segundas dosis. También, 34 mil 892 se han aplicado en personal educativo de Campeche; 17 mil 429 de éstas últimas son segundas dosis.
Finalmente, 4 millones 297 mil 514 dosis han sido aplicadas en adultos mayores de todos el país, de las cuales 119 mil 914 son segundas dosis.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021