México acumula 197 mil 219 muertes por Covid-19
Ciudad de México, 19 MAR.-México acumula, hasta este viernes, un total de 197 mil 219 muertes por Covid-19, según informan autoridades de la Secretaría de Salud.
En las últimas 24 horas, México sumó 613 muertes por coronavirus. En el reporte técnico de la dependencia, que se actualiza cada 24 horas, la Ssa detectó 5 mil 722 nuevos contagios, para un total de 2 millones 187 mil 910 casos. Hasta la semana epidemiológica número nueve, la positividad es del 25%.
El país de 126 millones de habitantes es el tercero en el mundo con más víctimas mortales por Covid-19 después de Estados Unidos y Brasil, con más de 196 mil fallecidos desde que se declaró la pandemia hace un año.
Autoridades de la Secretaría de Salud informó que hay 36 mil 456 casos estimados activos; así como 2 millones 382 mil 647 casos estimados en el país.
Agregaron que al menos un millón 729 mil 269 personas se han recuperado del nuevo coronavirus en el país.
La universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, ubica a México en el sitio 13 mundial en casos confirmados acumulados y en tercer en muertes.
Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, dijo que hay 36 mil 456 casos activos estimados en el país, equivalentes al 2% del total de la pandemia. En tanto, expuso que suman un millón 729 mil 269 personas que dieron positivo a covid-19 y que se recuperaron.
La hospitalización nacional registra 23% de ocupación, esto es un punto porcentual menos que el registro anterior, indicó la funcionaria.
Hasta este viernes hay 8 mil 258 camas con ventilador y 24 mil 671 camas de hospitalización general disponibles en todo el país, señaló De la Garza Barroso.
Explicó que al 18 de marzo, Europa y zonas del sur de América reportaron un alza en el registro de casos positivos y número de muertes, tendencia que podría incidir a nivel mundial.
Hemos identificado a países como Brasil y Perú con un incremento de casos, dijo la funcionaria, al presentar gráficas que visualizan el registro de contagios y muertes en zonas mundiales.
Envío de vacunas
La víspera, la Casa Blanca dijo que planea enviar millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca a México y Canadá, que ya fue aprobada en ambos países pero que espera la luz verde de la Administración de Alimentos de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
El gobierno estadounidense planea enviar 2.5 millones de dosis para México y 1.5 millones para Canadá.
Ante esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la decisión de enviar millones de dosis de vacunas contra Covid-19 del laboratorio AstraZeneca.
«Le agradezco en especial al presidente Biden porque este tema se lo traté desde hace cerca de dos meses cuando tuvimos una conversación telefónica desde Monterrey (norte) y le pedí que nos ayudaran con dosis de vacunas», dijo López Obrador durante su habitual conferencia de prensa matutina.
El mandatario agregó que con el envío de vacunas de Estados Unidos, más las que han llegado al país de Rusia, China y del laboratorio Pfizer su gobierno avanza en el plan nacional de vacunación.
«Se va a cumplir con el propósito, con la meta de tener vacunados a todos los adultos mayores para antes de que finalice abril cuando menos con una dosis», dijo.
México ha recibido solo 870.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca tras un acuerdo con el fabricante de India, aunque el gobierno firmó en diciembre un convenio preliminar de compra con el laboratorio para adquirir 77,4 millones de dosis.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021