México acumula 184,474 decesos por Covid-19, rebasa los 2 millones 76 mil casos de Covid-19
*En un día reporta, 7 mil 512 contagios y 782 defunciones;
*Así quedó el semáforo del 1 al 14 de marzo: ni un estado en rojo y 20 pasan a amarillo
Ciudad de México, 26 FEB.-La Secretaría de Salud (SSa) indicó que en México se registraron 782 muertes más por COVID-19, respecto al reporte anterior. De esta forma, los fallecimientos por COVID-19 en el país ascienden a 184 mil 474.
De acuerdo con información del Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México de la Unidad de Inteligencia en Salud Pública, este día se agregaron 7 mil 512 contagios por COVID-19, para un acumulado de 2 millones 76 mil 882 casos confirmados.
El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá informó que la ocupación hospitalaria general para todo el país es del 30 por ciento, pero la Ciudad de México y Puebla superan el 50 por ciento.
Respecto a las camas para pacientes graves, refirió que a nivel nacional hay una saturación del 34 por ciento, pero la CDMX rebasa el 50 por ciento.
Hasta el corte de las 4 de la tarde, este viernes se aplicaron 127,922 vacunas contra COVID-19.
Los casos confirmados de Covid-19 acumulan 2 millones 76 mil 882; es decir, 7 mil 512 nuevos contagios en la última jornada.
En tanto, se estima que hay 51 mil 983 casos activos en el país, es decir, el 2% del total de los contagios.
Cabe recordar que el 27 de febrero se cumple un año de la detección del primer caso de COVID-19 en México.
La Secretaría de Salud reportó este viernes, hasta un corte realizado a las 16:00 horas, un avance de 127 mil 922 dosis aplicadas contra el coronavirus, por lo que en total van dos millones 271 mil 32 inoculaciones.
El Gobierno de México dijo que antes de finalizar este mes de febrero contaremos con 3.3 millones de vacunas contra COVID. En tanto, en marzo se esperan 23.6 millones, abril 33.2 millones y en mayo 46 millones.
En el mundo van 113 millones 370 mil casos confirmados de coronavirus, así como 2 millones 515 mil fallecimientos, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
Así quedó el semáforo del 1 al 14 de marzo: ni un estado en rojo y 20 pasan a amarillo
La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer el semáforo de riesgo epidémico para las semanas que van del 1 al 14 de marzo.
Esta vez, ningún estado aparece en el color rojo de riesgo máximo, mientras que dos entidades, Chiapas y Campeche, fueron ubicadas en el verde de riesgo bajo.
En esto ocasión, la mayoría de entidades federativas pasaron al color amarillo de riesgo medio o moderado. Suman 20 y son Quintana Roo, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas, Durango, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.
Las 10 entidades restantes están en el semáforo naranja de riesgo alto y son Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León.
La conferencia estuvo encabezada por Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, en ausencia de Hugo López-Gatell, quien el pasado sábado notificó que contrajo el covid-19. Con información de (apro), La Razón y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021