México acumula 166 mil 731 muertes por Covid-19; 531 defunciones en un día
*Al 8 de febrero, se registran 3 mil 868 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas; el país acumula un millón 936 mil 13 casos confirmados
Ciudad de México, 08 FEB.-La cifra de fallecimientos por covid-19 se elevó este lunes a 166 mil 731, un aumento de 531 respecto al informe del domingo.
De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, se estima que en todo el territorio nacional han habido 2 millones 130 mil 287 casos de covid-19, de los cuales un milló 501 mil 580 ya se habrían recuperado y 65 mil 789 personas tendrían la enfermedad activa, es decir aquellas que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, destacó también que, hasta la semana epidemiológica número 4 del 2021, hay una baja de 32% en la estimación de casos positivos de covid-19.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que la autoridad sanitaria estima que la epidemia a nivel nacional está conformada por 65,789 casos activos en todo el país. El porcentaje de positividad calculada en la semana epideimiológica 4 de 2021 es de 58.6% y la tasa de letalidad de 8.6% y la de mortalidad en 131. Cabe mencionar que esta semana inició la semana epidemiológica 6 de 2021.
Alomía Zegarra detalló que la autoridad sanitaria calcula que los casos estimados de contagios desde que inició la pandemia de coronavirus en el país ascienden a 2 millones 130,287, de los cuales se recuperaron de 1 millón 501,580 personas. En tanto el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 4 millones 902,400 personas en hospitales públicos.
México es el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Brasil está en segundo lugar con 231 mil 534 fallecimientos y Estados Unidos se mantiene en la cima con 464 mil 768.
Los casos confirmados en el mundo son 106 millones 395 mil 21, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Sólo 80 mil personas han recibido la segunda dosis de Pfizer
Por otra parte, José Luis Alomía informó que, hasta este lunes, se han aplicado 717 mil 820 dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19, de las cuales 4 mil 303 fueron aplicadas este 8 de febrero.
Sin embargo, sólo 79 mil 429 son segundas dosis, por que 638 mil 391 personas sólo han recibido la primera.
Del total de dosis aplicadas, 700 mil 363 han sido destinadas para personal de salud y 17 mil 457 para personal educativo. De esas últimas todas fueron primera dosis.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021