MENOS DIAS SEÑOR GOBERNADOR
JAVIER FIGUEROA
Descontento social y su contraparte la represión institucional, son los signos del cuestionado sexenio de Gobierno que Chiapas haya padecido. No es una voz, son miles de voces que piden, ya no la solución a los problemas infinitos que padecen los chiapanecos, sino cárcel para los represores y frívolos que ha saqueado Chiapas. Esta es la frase que define a esa gigantesca marcha que se formó gracias a la incapacidad del gobierno para solucionar problemas, gobierno que si sabe reprimir, pero no ayudar. Menos días le quedan, menos días afortunadamente.
JUSTICIA DIVINA
Hay una frase que circula en la vida y a la letra dice: “Todo aquel que obra mal, al final le ira mal…puede que en un principio las cosas le salgan como las haya planeado, pero tarde o temprano Dios se encargará de pasar factura, pues la justicia divina es algo de lo que nadie puede escapar”.
La caída de Juan Díaz, es sin duda parte de esta justicia divina, el haber traicionado a la Mtra. Elba Esther, su mentora, al paso de los años y el haberse aliado al PRI, para impulsar la reforma educativa y que repitiera en la presidencia de la republica José Antonio Meade, fueron lo que hoy tienen al sindicato nacional en su peor momento desde su fundación en 1943 y que se haya perdido el registro del brazo político del SNTE (Nueva Alianza).
El magisterio nacional, jamás le perdonó a Juan Díaz y a su círculo cercano grupo Jalisco, la traición que hizo a la maestra y lo peor que haya apoyado la reforma educativa, que vino a lesionar los derechos de los agremiados, adquiridos por años. Y querer pensar que los maestros institucionales, son mensos y que se iban a disciplinar a sus indicaciones. Caro pagaron tal osadía, juan se van del SNTE con la cola entre las patas y hoy la maestra toma vigencia, en virtud que fue la única, quien verdaderamente se opuso a esta nefasta reforma, ni la CNTE con todas sus movilizaciones fueron capaz de quitarle ni una coma ni un punto.
Hoy la maestra Elba Esther, le toma la palabra al Lic. Andrés Manuel y el magisterio nacional, piden que se hagan elecciones universales, en la que participen todos los maestros del país, ya no por delegados y que a la dirigencia nacional, seccional del SNTE, lleguen hombres y mujeres, con el respaldo de la mayoría del magisterio, que estos líderes, aun pagando con cárcel, no traicionen a su base. Líderes que no se vendan al gobierno, como los hay hoy del SNTE y de la CNTE.
Es tiempo de cambios para bien de nuestro país y el SNTE no puede ser la excepción, es tiempo de acabar con la corrupción, que tanto daño han hecho a México, es tiempo de la 4ª. Transformación, en la que todos los maestros elijan a sus representantes, es tiempo de estabilidad laboral, de que ganen lo justo y es tiempo de que cumplan con su labor docente de manera profesional, es tiempo de justicia divina.
SECTOR TRANSPORTE…UN AUTÉNTICO COCHINERO
El sector del transporte en Chiapas es un auténtico cochinero y mucha culpa de ello la tienen las autoridades estatales en turno. Sin embargo existen señalamientos directos del mismo sector transportista contra Abraham Téllez Romero, Octavio Gutiérrez, Emilio Orduña, Noé Pinto, Pacifico Cabrera, Alfredo Cruz Ovando, entre otros, quienes en pleno siglo 21 se han convertido en caciques del transporte. Imagínese, solo don Abraham Téllez, ostenta y utiliza más de 600 permisos falsos allá en Tapachula, donde también pisotean los derechos de otros grupos del transporte organizado. Ya es tiempo también, de que les quiten las terminales de corto recorrido y que estas sean administrados por los Ayuntamientos municipales. Basta ya, de seguir solapando a estos filibusteros que cotidianamente pasan sobre la ley. ¿Hasta cuándo señores, hasta cuándo?
CORRESPONDENCIA… DENUNCIA PÚBLICA
En Chiapas estamos viendo la gran corrupción que hay en SAGARPA, hay muchas quejas de productores del Distrito Altos de SAGARPA, donde el jefe, un tal dimas Peña, los trabajadores le piden dinero a los campesinos que mayormente son indígenas, les piden dinero por inscribirlos al padrón de beneficiarios, les piden dinero por darles sus apoyos y se quedan con parte de esos apoyos, les piden dinero por cada documento que les entregan, les piden dinero por cada tramite que les hacen como cambio de productor, les piden dinero para gasolina, les piden dinero para papelería, para computadoras y para cámaras fotográficas. Como los campesinos son indígenas, que no saben leer ni escribir, abusan de ellos porque saben que no sabrán cómo hacer una denuncia y que además tienen controlados a los productores para que no digan nada por medio de los líderes de las comunidades que son vocales, y si algún productor independiente quiere acusarlos, los empleados de SAGARPA les dicen que si denuncian van a perder dichos apoyos, si alguien denuncia, pues no pasa nada, porque el jefe de todos ellos, Dimas Peña Montoya, no hace nada ante las denuncias, porque está protegiendo a sus empleados y es parte de esa corrupción. Los campesinos se quejan, pero todo lo dejan hasta ahí, porque se dan cuenta que no les hacen caso y ya no quieren denunciar más arriba de Dimas Peña y no sabemos cómo hacerle para que las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan una investigación, que se interese la Contraloría de SAGARPA, la Secretaria de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación o alguna contra instancia. Los campesinos ya no quieren denunciar por miedo. Por eso estamos buscando apoyo, para que esas autoridades tomen cartas en este asunto y hagan una investigación real, que no sea sólo para justificar su trabajo y terminen solapando la corrupción de los trabajadores de SAGARPA. Ese apoyo les pedimos. Servidos. Síguenos todos los lunes, miércoles y viernes, en El Confesionario de Figueroa, en donde no existen los secretos de confesión, la cita es en punto de las 9 de la mañana y nuestras cápsulas AL FILO DEL COMENTARIO. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. y Presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, A.C. Hasta el siguiente comentario.