Memo Santiago entre la verdad y la mentira
Por Víctor M. Mejía Alejandre
Aunque la acusación que lanza el diputado de MORENA Guillermo Santiago (a) Me-mito, en contra del gobernador Manuel Velasco Coello y en contra de su madre Doña Leticia Coello puede ser tendenciosa y mal intencionada, pero de ninguna forma debe de ser desechada y olvidada por la opinión pública estatal y nacional porque bien puede tener mucho de verdad, asi como mucho0de mentira y protagonismo político.
Ciertamente no hace muchos años la opinión publica supo del caso del predio «La Almolonga» que consta de una superficie de 3 hectáreas, ubicado al sur de San Cristóbal de Las Casas, Barrio San Diego, en donde se abrió un juicio del orden civil para definir quienes son los propietarios de mismo y es que la señora Leticia Coello, en su calidad de apoderada legal del albacea de la sucesión de bienes de la señora Carmen Velasco Suárez, demandó al Instituto Mexicano de oftalmología Tropical, para invalidar el contrato de donación celebrado por la autora de la sucesión del predio en cuestión, todo un embrollo jurídico que se debe de resolver en los tribunales, pero que obviamente perderán los débiles.
Lo preocupante es la acusación del legislador de MORENA es que la federación otorgo recursos para una supuesta obra del Centro de Convenciones San Cristóbal de Las Casas, que recibió un presupuesto de 275 millones de pesos en 2015 y 2016, espacio que se construiría en el predio que está en litigio y que por obvias razones no puede sr usado para una obra social aunque hoy este en posesión de la madre del gobernador chiapaneco según el diputado federal y debe de ser cierto ya que ahí se celebran los cumpleaños del primer mandatario estatal.
Creo que es aventurado el juicio político en contra el gobernador del estado de Chiapas, sobre todo si no se tienen las pruebas documentales que avalen su decir, puede ser cierto que el congreso de la Unión haya autorizado los 275 millones de pesos, los diputados muchas veces hablan de cifras pero llegan las autoridades hacendarias y hachan para abajo las decisiones legislativas, por eso habrá que ir a fondo en este caso, pruebas documentales pues ya que de lengua me como un taco; de eso no hay duda así las cosas.
Entrega JOSEAN maquinaria para caminos rurales.
Que el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello entregó maquinaria para el arreglo de caminos saca cosechas de comunidades apremiadas a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata.
Es así que ya son mas de 100 kilómetros de caminos ya fueron rehabilitados y en esta segunda etapa serán otros 90 kilómetros, para lo cual también se firmaron los convenios de colaboración. Con esto se impulsa el mejoramiento de la conectividad y la actividad productiva de la región productiva de Tapachula, Mazatlán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate.
Acompañado del presidente de la Unión de Ejidos, Cruz López Durán, del presidente de la Asociación Regional de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Aluzar López y de autoridades ejidales de la zona, entregó la certificación de los trabajos realizados.
Aguilar Bodegas dejó establecido el agradecimiento a los productores de plátano, maíz, café, soya, ganaderos y de cacao, así como de representantes de colegios de profesionistas que han participado en las acciones que permiten mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.
“Estas acciones demuestran el cumplimiento de los compromisos del gobernador del estado con esta región altamente productiva”, señaló al tiempo de señalar que se iniciará un programa de rehabilitación de pozos de riego.
“No hay en vida mayor privilegio que uno puede tener que servirles”, mencionó en su mensaje en el que ratificó la atención por parte de la dependencia a su cargo sin distingos a todos los productores, realizando los procesos de entrega de apoyos con plena transparencia. Así las cosas.
Pide ERA más Zonas Económicas Especiales
el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que de ampliarse la Zona Económica Especial a otras regiones del estado, se estaría generando mayores oportunidades de empleo para las y los chiapanecos y por ende una mayor derrama económica en el estado, que mejoraría la calidad de vida de sus habitantes.
Y es que dijo que Chiapas requiere acciones orientadas a brindar más y mejores oportunidades a la gente y ello se puede lograr creando y consolidando empresas e industrias, que a su vez generen empleos y reactiven la economía del estado.
Lo anterior, dado a que en días pasados el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, hizo tal petición al primer mandatario de México, Enrique Peña Nieto, durante su visita al estado de Chiapas. Eduardo Ramírez manifestó su total respaldo a esta solicitud, pues dijo, es necesario que en Chiapas se generen polos de desarrollo en las distintas regiones del estado, de acuerdo con su vocación productiva para alentar a las inversiones. Así las cosas.
MUNICIPIOS.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la colonia “13 de Septiembre”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento para iniciar los trabajos de pavimentación mixta en el acceso del mencionado centro poblacional. Con el valor de cumplir los tapachultecos, la administración del edil Del Toro Guzmán puso en marcha las acciones de pavimentación mixta en Avenida Francisco Márquez, entre Boulevard Perla del Soconusco y Avenida Niños Héroes, que a decir de los vecinos, se había convertido en un tramo intransitable y peligroso… fin de asegurar el mejoramiento de la imagen de Tuxtla Gutiérrez y atender de primera mano las demandas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente obras de mejoramiento urbano en colonias y barrios del municipio. Durante el recorrido, Fernando Castellanos aseguró que “se trabaja para tener un lugar todavía más atractivo para los tuxtlecos y los visitantes, lo que se traduce en mayor derrama económica en el comercio y las diversas actividades en general del municipio, toda vez que, con el trabajo comprometido y destacado del personal, Tuxtla mejora su imagen y apuesta al desarrollo urbano”.
Del costal de cachivaches.
En la Comisión Permanente Bicameral se aprobó una solicitud para que los gobiernos de los estados, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, implementen políticas de prevención y combate a delitos en los municipios de mayor incidencia delictiva, dio a conocer Emilio Salazar Farías,diputado federal por el estado de Chiapas. En las consideraciones del dictamen que avalamos diputados y senadores, se subraya que la implementación de los programas de seguridad y su efectividad requiere del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión…victormejiaa@gmail.com