Mejora UNICACH atención estudiantil
* El 40 por ciento de los estudiantes recibieron algún tipo de beca o apoyo
* En el último año se fortalecieron servicios deportivos, bibliotecarios, movilidad
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 NOV.-Para brindar atención integral y de calidad a los más de 8 mil estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), durante el primer año de gestión rectoral 2017-2021, se realizaron acciones relevantes en materia de fortalecimiento de los servicios estudiantiles, entre las que destacan el incremento de becas, servicios bibliotecarios y el programa Universidad Saludable.
Gracias al acompañamiento brindado al estudiantado, durante el ciclo escolar 2017-2018, el 40 por ciento de la población escolar de nivel licenciatura recibió beca o apoyo económico por parte de la Coordinación Nacional de Becas para la Educación Superior (CNBES).
Además de los apoyos que se gestionan a través de la CNBES, la UNICACH brinda becas alimenticias a sus estudiantes, en el último año fueron se otorgaron 21 mil 750 servicios alimentarios, en beneficio de 150 alumnos de escasos recursos económicos.
La UNICACH brinda atención personalizada a 799 alumnos de pueblos originarios mediante el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI); se fortaleció el Programa Institucional de Tutorías y el deporte universitario, mediante el mantenimiento de las instalaciones deportivas universitarias y la instalación del gimnasio de usos múltiples en el Campus Universitario.
Para facilitar el acceso a información y bibliografía especializada, el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) se incrementó el acervo de las 14 bibliotecas, implementó el servicio de Autopréstamo y se avanzó en el desarrollo del Sistema Institucional de Archivos.
La UNICACH como institución integrante de la Red de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS) realiza acciones multidisciplinarias para procurar el autocuidado, respeto a la vida y promoción y defensa de los derechos humanos en la comunidad universitaria.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018